La tensión que se genera entre esos materiales y lo que se sabe que pasaba detrás de escena es, sin duda, lo más destacado de este documental, que se presenta de manera prolija y profesional, aunque en ocasiones resulta excesivamente formal.
Escenas sueltas y momentos específicos dejan en claro que se trata de un cineasta que sabe acercarse a sus criaturas e iluminar sus enormes conflictos de una manera que parece natural.
Es una serie no apta para estómagos delicados, pero su nivel de violencia está más cerca del comic grotesco que de una descripción realista de ese mundo. Dentro de su filoso, áspero pero muy entretenido concepto, no falla.
Una película humanista y sensible pero demasiado pobre en casi todos los demás sentidos. En algún punto la mejor manera de verla es como si fuera un film para niños. Pero ni aún así rinde.
'La enfermera' es un relato de suspenso muy efectivo centrado en el caso. Esta serie podría funcionar como una película larga si se eliminaran algunas escenas.
Relativamente entretenida pero excesivamente larga y con un tono que es demasiado ligero para un problema que es muy duro y difícil, 'El negocio del dolor' se toma con gracia una situación grave.
Son dos comediantes destacados que suelen ofrecer sorpresas y momentos inesperados, imposibles de planificar. Sin embargo, son escasos y a menudo no logran encajar completamente.
El director logra que 'Arthur Rambo' se convierta en su mejor película en mucho tiempo. Esta obra es la más sutil y menos didáctica, y se destaca por ser una de las que mejor examina la lógica voraz de las redes sociales.
Funciona muy bien en su estilo esencialmente británico, mezclando ironía y tensión, humor y suspenso, y dejando la emoción para algunos momentos específicos y puntuales.
Garbus consigue superar ciertas limitaciones y subrayados del guión para entregar una película compleja sobre las dificultades de supervivencia de las mujeres en un mundo regido por la violencia de los hombres.
Está competentemente dirigida, bien actuada, posee algunos momentos de tensión y suspenso manejados con la habitual pericia narrativa de Gilligan, pero no le encuentro sentido a su existencia.
'Bebé reno' es una revelación, una serie intensa y devastadora que no se había visto desde 'I May Destroy You', otra contundente miniserie británica basada en un caso real.
Más allá de sus defectos, excesos y subtramas innecesarias, 'Under the Bridge' es atractiva, avanza en un mundo de personajes inquietantes, desagradables y por momentos brutales.
Se trata de un drama tratado con la intensidad de una película de suspenso, cuya mayor potencia pasa por entender la extraña relación que la realeza tiene con el resto del mundo.