'Bebé reno' es una revelación, una serie intensa y devastadora que no se había visto desde 'I May Destroy You', otra contundente miniserie británica basada en un caso real.
Una película humanista y sensible pero demasiado pobre en casi todos los demás sentidos. En algún punto la mejor manera de verla es como si fuera un film para niños. Pero ni aún así rinde.
Los directores optan por un enfoque clásico, sin intentar reinventar la narrativa. La historia real se adapta muy bien a este tipo de relatos; los elementos utilizados son de gran calidad y las actuaciones elevan el nivel de la producción, haciendo que el resultado final sea más impactante de lo que realmente es.
Lo que hace que 'Reality' sea una película original es la forma que Satter encontró para hablar de un tema que bien podría haberse contado mediante un documental más convencional.
Relativamente entretenida pero excesivamente larga y con un tono que es demasiado ligero para un problema que es muy duro y difícil, 'El negocio del dolor' se toma con gracia una situación grave.
La película presenta una simpatía notable y algunos momentos de humor absurdo característicos de su director. Aunque es amable y, a la vez, superficial en muchas ocasiones, son sus buenos sentimientos los que logran elevarla, impidiendo que caiga en lo más básico de su propia fórmula.
Seyfried logra alejar al personaje de la caricatura, permitiendo que el espectador comprenda las razones detrás de sus decisiones erróneas. Sin embargo, THE DROPOUT no justifica sus actos en absoluto.
Son dos comediantes destacados que suelen ofrecer sorpresas y momentos inesperados, imposibles de planificar. Sin embargo, son escasos y a menudo no logran encajar completamente.
El director logra que 'Arthur Rambo' se convierta en su mejor película en mucho tiempo. Esta obra es la más sutil y menos didáctica, y se destaca por ser una de las que mejor examina la lógica voraz de las redes sociales.
Funciona muy bien en su estilo esencialmente británico, mezclando ironía y tensión, humor y suspenso, y dejando la emoción para algunos momentos específicos y puntuales.
En el fondo lo que le da a 'A Confession' su fuerza y su potencia emocional está relacionado con la humanización de sus personajes y la complejidad que cada uno de ellos tiene.
Tiene historias, anécdotas y situaciones muy valiosas, pero no logra ir mucho más lejos de lo que todos los que seguimos más o menos el tema ya sabemos.
Está competentemente dirigida, bien actuada, posee algunos momentos de tensión y suspenso manejados con la habitual pericia narrativa de Gilligan, pero no le encuentro sentido a su existencia.
Más allá de sus defectos, excesos y subtramas innecesarias, 'Under the Bridge' es atractiva, avanza en un mundo de personajes inquietantes, desagradables y por momentos brutales.