Se suma a la serie de películas de este tipo que recuperan historias de deportistas más desde su lugar social que del estrictamente deportivo. Es una tendencia un tanto forzada, su transformación en ícono de ese tipo de luchas se siente un tanto armada post facto.
Este documental sobre Frank Zappa explora las diversas y a menudo contradictorias facetas de este asombroso personaje, un músico extraordinario que dejó un legado artístico inigualable.
Es fiel a su título ya que brinda la oportunidad de escuchar al director hablando sobre su obra. Logra dar sólidas evidencias de sus pretensiones. Están ahí, en algunas de las impresionantes imágenes que poblaron muchas de sus inolvidables películas.
Tal vez sea bueno saber que aún los héroes deportivos más grandes pueden atravesar crisis iguales o peores que las que tenemos el común de los mortales.
Tesla es un personaje fascinante y oscuro, caprichoso y brillante, inescrutable y genial. Y esas mismas características son las que tiene esta película que lo recuerda y homenajea en todas sus contradicciones.
Quizás lo más interesante de 'Howard' sea escuchar sus razonamientos e ideas. Esta película es un homenaje merecido que el estudio le rinde a su memoria.
En el fondo, con un ojo medio guiñado y una sonrisa irónica, Schwarzenegger se celebra a sí mismo. Este documental refleja sus gustos, como sus cigarros y su jacuzzi. A estas alturas, tiene todo el derecho de hacer lo que desee.
Este material es un homenaje visualmente impresionante que actúa como una escuela de cine, donde un realizador examina y descompone el trabajo de otros.
Tiene todo para convertirse en uno de los éxitos de la temporada. Nostálgica y crítica a la vez, divertida y provocadora, nos vuelve a meter en ese universo desatado que fueron esos años.
El problema del film, además de ciertas elecciones formales un tanto forzadas, es que el personaje rápidamente empieza a dar vueltas sobre sí mismo, a veces literalmente.
Este documental oficial del piloto de Fórmula 1 explora, a través de un interesante material de archivo y diversas entrevistas, los logros sobresalientes y algunas de las controversias que marcaron su carrera profesional. Sin embargo, no profundiza en mucho más.
Lo más destacado de la dirección de Bourboulon es la agilidad de la película, gracias a una cámara inquieta que se desplaza constantemente, aportando ritmo y dinamismo a su trama convencional.
MacGowan es celebrado en vida por amigos en este documental que, al igual que el personaje que retrata, se presenta como una serie de charlas amenizadas por buen whisky, que rememoran su carrera, su personalidad y algunas de sus más locas aventuras.
Retrato de pintor excéntrico, con algunos toques originales pero excesivamente larga y sin demasiado más que decir más que mostrar esas mismas excentricidades.
Como buen "documental oficial", 'The Searcher' elude partes controvertidas de su vida. En ciertos aspectos, esta omisión es apreciable: se ha perdido demasiado tiempo y muchas biografías en la telenovela de su existencia, marcada por excesos, romances y consumos.