El carácter casi espía de la cámara le otorga un encanto particular a la experiencia, aunque la mala calidad de las imágenes a veces puede perjudicar el interés del documental. Aun así, el director logra presentar momentos y espacios para descubrimientos inusuales.
El rompecabezas audiovisual y autoreflexivo de 'The Green Fog' es tan enigmático como la niebla verde que envuelve este filme, en la que Kim Novak resurgía, hace 60 años, como un fantasma en una obra de Hitchcock.
Restrepo hace una pintura indeleble de un grupo de inmigrantes africanos, siempre manteniéndose en el justo borde de no caer en el exotismo pintoresquista. (...) 19 minutos de puro cine.
De carácter experimental y a veces difícil de seguir, la película de Stratman ofrece una inquietante perspectiva sobre la evolución de los estados del Medio Oeste norteamericano.
Aunque en ocasiones puede resultar confuso y repetitivo, las propuestas visuales y las imágenes de Wilkerson siempre consiguen captar nuestra atención.
[Crítica 1ª temporada]: Funciona muy bien si uno no se obsesiona por entender de qué cuernos hablan la mitad del tiempo en el que están negociando acciones. Pero lo importante es lo que está en juego, y en ese sentido la serie logra ser muy efectiva para que entendamos esos desafíos.
Opera como una inteligente y curiosamente desafiante mirada al presente y al futuro a partir de un relato alejado, en lo formal, de cualquier tipo de realismo pero claramente insertado en el aquí, el ahora y, más que nada, en el futuro.
Consigue lo que se propone: es una película de boxeo hecha y derecha, de esas que cuando están bien realizadas, funciona como un buen golpe aplicado al corazón.
Más allá de las cuestionables decisiones de guión y producción, 'The Wretched' logra establecer un mundo que, aunque se inspira en múltiples referencias, tiene una identidad propia.
Una visión del mundo de alguien que parece acercarse desde una computadora, penetrarla, pasar de lo virtual a lo real y quedarse un tiempo ahí intentando entender qué pasa. En 'El auge del humano 3' lo que hay es experimentación visual, de principio a fin.
La belleza de 'My Mexican Bretzel' radica en la combinación de sus impresionantes imágenes, que han sido magníficamente conservadas y restauradas, junto con los textos que guían el drama y la estética de la obra.
Es un interesante acercamiento a un fenómeno muy actual pero su larga duración termina afectando sus resultados, ya que es una película con grandes momentos que se terminan perdiendo un poco a lo largo del relato
La cámara desenfrenada y descontrolada, característica del cine de Williams, presenta en este cortometraje un elemento singular que modifica, para bien, la dirección de su obra.