Diego Lerer

2048 críticas

1472 Positivas
465 Neutrales
109 Negativas
2 Sin calificar
Diego Lerer MicropsiaCine.com

En la segunda mitad, el número de calamidades se vuelve excesivo. No hay elementos estéticos ni narrativos que logren hacer la experiencia más tolerable.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Assayas conduce con mano maestra las escenas de acción, siempre pendiente de que el espectador entienda lo que pasa, porqué y cuáles son las fuerzas enfrentadas sin perder de vista el impacto o la tensión.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La intensidad de la expresión de la actriz y la intimidad de la cámara convierten a Juana de Arco en un personaje que prácticamente se desarma y rearma ante nuestra cercana mirada.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una comedia con buenos diálogos, ingeniosos y cómicos, y con un elenco (y un director/guionista) que entiende el tempo de la comedia clásica a la hora de ponerlos sobre la mesa.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película resulta ser superficial y carece de creatividad. Su complejidad dramática parece innecesaria y es predecible en varios aspectos. Además, es evidente la falta de química entre los protagonistas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es un paper sobre Cronenberg que no teme en bordear por momentos la autoparodia o la cita a su propia obra. Es subyugante, misteriosa, por momentos incomprensible y siempre muy inteligente.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película se destaca por su enfoque estético, utilizando recursos visuales y sonoros que a menudo resultan impactantes. Sin embargo, es el clima perturbador y angustiante el que realmente prevalece en cada momento.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Perturbador thriller psicológico. Más cerca de un thriller de autor europeo que de un film de género estadounidense tradicional, 'Swallow' ofrece un viaje inquietante a los misterios de la mente humana.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

En esa relación de amor y odio hacia Jobs y su empresa radica lo más fascinante del filme, que retrata a Jobs como un hombre tanto cruel como visionario.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Un verdadero 'coming of age'

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Lo que queda claro en el filme es que, pese a esas enormes diferencias culturales, estilísticas y sociales, logra presentar una imagen íntima y personal de Jia, de sus filmes y del país.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Esa 'magia' es imposible de descifrar y el filme, previsiblemente, se queda corto en el intento. De todos modos, en el esfuerzo por ahondar en la vida de Elliott Smith consigue algunas perlas e historias que todo fan agradecerá.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Seguramente la película más bella y sobria de la carrera del cineasta inglés.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película se sostiene por su protagonista. Lo que lo rodea es menor, mucho menor a su dimensión humana.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es un filme interesante por la cantidad de material inédito en video y fotos, y para tomar dimensión delpeso de la figura de Marley.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La mejor de esta serie de documentales, por lejos la película más rica y compleja de todas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Este es un filme de divulgación y no pasa por allí su interés ni su búsqueda.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Extraordinaria.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

No suelo ser muy fanático de las biografías oficiales, pero cambié de opinión en este caso, ya que me parece que aquí vale la pena.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Las claves de este un tanto desorganizado y caótico filme de 2010 –un poco como el espíritu de su protagonista, al menos en sus primeras épocas– es la peculiaridad y los vaivenes de la historia.