Una aventura para la que solo vale un consejo al espectador: relajarse y disfrutar. Más allá de la gracia o no que puedan hacer sus gags, el filme funciona de una forma tan extraña como su ridícula trama.
Encantadora y, a su manera, triste comedia melancólica. Transmite frescura y vitalidad con aparente facilidad, además de una humanidad que se refleja en un elenco que se desplaza con envidiable ligereza.
La combinación de melancolía y optimismo del personaje interpretado por Servillo es lo más destacado de este filme, que cuenta con actuaciones sobresalientes, especialmente las de Servillo y Margherita Buy. Es una película que evoca el sentimiento de un anuncio navideño predecible.
Es una idea brillante, sin embargo, la película se siente desordenada, y su atractivo se desvanece al no poder ofrecer algo más allá de su ingeniosa propuesta.
La truculencia morbosa de 'Rimini', con su erótica eurotrash, abre paso a la oscura turbiedad de 'Sparta', conformando un sórdido díptico en busca de los fantasmas del nazismo.
Irregular tragicomedia que presenta momentos divertidos junto a otros que carecen de chispa. La trama tiende a ser rocambolesca, aunque logra brillar cuando se enfoca en la relación entre las tres hermanas.
Drama pastelero sobre violencia machista bajo los códigos de una narrativa sentimental y romántica propia del folletín. Si 'Romper el círculo' se sostiene es gracias a Blake Lively.
Es una fascinante búsqueda de la identidad perdida africana a través del mito de Medea. Pese a ser una película árida, de un rigor formal que por momentos agota, su fuerza arrastra.
Con un guion sólido, Plaza crea una película que se destaca entre sus mejores obras, combinando un cuento gótico con una dirección espartana y una atmósfera de fatalidad y martirio.
Un thriller que intenta mezclar elementos eróticos con otras temáticas, pero falla en su propósito. La entrega resulta una experiencia difícil de tolerar, con una atmósfera que recuerda al karaoke y al mal videoarte.
Esta comedia presenta momentos destacados, combinando un humor inteligente con críticas relevantes al Brexit y a la reciente ola de xenofobia que se ha intensificado en el Reino Unido, aunque no ofrece mucho más que eso.
La caída del imperio Coppola. El proyecto que ha obsesionado al cineasta en los últimos 40 años se queda en un colosal disparate. Padece los mismos excesos que denuncia la propia película.
Loach, a sus 86 años, prueba que su mensaje anti-cínico sigue siendo relevante. Aunque lo que sucede puede ser predecible, resaltar la solidaridad como nuestra única esperanza es un mensaje que nunca debería perder vigencia.
Un conjunto adecuado que, quizás por esta razón, termina enfrentándose a la melancolía polvorienta que evoca la poética de Rulfo y sus espectros anónimos.
Sórdido retrato se sostiene gracias a la enorme pegada de su actriz protagonista, Mariana Di Girólamo, que logra sacar adelante una decisión formal tan ingeniosa como a veces cansina en su bucle.
Una comedia loca y absurda. Una sucesión irregular de chistes verbales y físicos que, eso sí, hará las delicias de sus admiradores y recordará al resto de qué van los superpoderes de esta estrella de Hollywood [McCarthy]
La propuesta del director de 'Ex Machina' es impresionante gracias a sus innovadoras decisiones visuales y sonoras, así como a la destacada actuación de Jessie Buckley, quien logra mantener el interés en 'Men'.
No busca convertirte en un experto en filosofía respecto a la naturaleza, sino que actúa como una hoja de ruta útil para enfrentar los desafíos de un proyecto ecológico y sostenible. Además, presenta cautivadoras imágenes del mundo microscópico y animal.