Acción espectacular, espías y sensibilidad se combinan de manera brillante en esta producción. Scarlett Johansson brilla en su papel, ofreciendo una interpretación convincente y elevando el filme como un destacado ejemplo de cine de superheroínas.
Hace aflorar constantemente esta vertiente más juguetona y lúdica, directamente infantil o juvenil; no resulta ni original ni sorprendente, pero ofrece las dosis básicas de entretenimiento.
Trapé se adentra en una experiencia íntima poco explorada: la angustia materna por la separación de un hijo. La actuación de Laia Costa encarna con fuerza el rol de madre, brindando una perspectiva realista y alejada de cualquier idealización.
Carece de cualquier rasgo extraordinario, original o significativo, se conforma sin complejos en ser una muestra tan digna como vista de cine de entretenimiento.
Un tríptico de relatos aparentemente independientes que, a través de su resonancia, elaboran un análisis sobre las fronteras de la representación indígena en el cine, un medio con un trasfondo colonial.
El Templo Satánico despierta una intriga constante, dejando a la audiencia preguntándose si su actividad persiste. Según el documental, representan un modelo admirable de resistencia política que desafía las normas establecidas.
Eisenberg presenta una nueva perspectiva sobre la conexión de los judíos estadounidenses y la memoria del Holocausto en una comedia dramática excepcional.
Sorprendente película. La directora utiliza una estética clara, similar a la del videoarte, para eludir el morbo. El resultado es una obra que se siente tanto sensual como liberadora.
Una destacada adaptación de Hollywood del clásico feminista. Gerwig resalta la vitalidad, el encanto con un toque clásico, la autonomía y la rica complejidad de los personajes de 'Mujercitas'.
Se inscribe en la rica tradición de destacados cineastas japoneses, reflejando la profunda angustia generacional que sienten los mayores a través de una narrativa sobria y repleta de humanidad.
'La red fantasma', más allá de ser un thriller de espías o un filme de realismo social, se presenta como una cautivadora narración sobre la obsesión, recordando a 'Vértigo (De entre los muertos)' de Hitchcock.
Paula Beer deslumbra en un drama que combina elementos oscuros y trágicos del noir con una esencia de fábula romántica. Petzold logra crear una atmósfera cautivadora y profunda en cada escena.
Una de las mejores óperas primas del cine español reciente consagra a Greta Fernández como una de las grandes actrices de su generación. Funes y su coguionista, Marçal Cebrian, muestran una sorprendente madurez.
La película actúa como una comedia documental que explora la compleja relación entre el cine y los 'youtubers', capturando también el estrés de depender del apoyo de millones de seguidores.
Los creadores de esta comedia romántica intentan ofrecer una historia divertida y amena, pero fallan al mostrar lo desactualizadas que están las rutinas y los estereotipos en menos de diez años.