Un drama familiar excelentemente desarrollado, con imágenes que evocan la belleza del entorno. Su narrativa logra capturar la complejidad de las relaciones humanas.
La serie se enfoca en la acción, el suspenso y el impacto visual, dejando de lado una profundidad emocional o psicológica. Se trata de avanzar a pesar de las múltiples dificultades que enfrentan los personajes.
Se trata, a fin de cuentas, de un entrañable experimento que funciona como un registro lleno de la pasión por el género y una reflexión sobre los alcances que puede tener una historia muy bien contada.
Pfening se destaca en su dirección con una notable ópera prima, ofreciendo una perspectiva cálida y lúdica del cine como un esfuerzo colaborativo y explorando los proyectos que definen nuestras vidas.
Este documental contaba con todos los ingredientes para triunfar, comenzando por la selección de un tema fascinante, lleno de posibilidades y poco explorado en esta región.
'Volver a Boedo' presenta un formato clásico con cabezas parlantes y una clara organización en su exposición informativa, incluyendo todas las voces necesarias para un documental sobre este tema.
Una película de acción con un toque clásico, que narra la historia de un par de individuos dedicados a hacer su labor de la mejor manera posible, inmersos en un constante desafío por sobrevivir.
El problema radica en que Casanova es uno de esos directores que se siente fascinado por sus propias ideas, sobre todo en lo que respecta a lo visual, ofreciendo así un nuevo ejemplo de un estilo que se impone por sí solo.
Una destacada exploración del drama familiar entrelazado con toques de horror que recuerda a la innovadora 'Criatura de la noche'. El cine de género continúa demostrando su fuerza en las naciones nórdicas.
Un film que se destaca más por su innovación tecnológica que por su valor artístico. Las experiencias de los personajes caen en los clichés típicos de los dramas familiares.
Pensada para la contemplación embelesada de Trump y Homero Simpson, 'Tropa de héroes' tiene su principal problema no en su carácter patriotero, sino en la tenacidad burda y subrayada para poner los elementos, clausurando cualquier interpretación distinta a la de los guionistas.
No hay grandes variaciones en el núcleo del relato ni en el arco narrativo; las que existen tienden a eliminar cualquier atisbo de complejidad y son reemplazadas por elementos típicos del universo Marvel, cargados de guiños y referencias internas.
La película de Brian Fee alcanza momentos de emoción auténtica al explorar la tristeza y la melancolía, aunque se siente la falta de profundidad en su desarrollo. 'Cars 3' presenta un mundo repleto de colores y dinamismo, pero carece del corazón necesario, como si su combustible fuese de baja calidad.
La película presenta varios momentos de comedia bien logrados. Sin embargo, no logra alcanzar del todo el equilibrio entre la incorrección política y el tono provocador que se anticipaba.