El largometraje de Brent Hodge se apoya en una estructura formal y narrativa típica de los documentales expositivos. Incorpora, por un lado, entrevistas clásicas y, por otro, utiliza imágenes de archivo que nunca se habían visto antes.
El resultado es un film que, a través del fútbol, pinta un fresco político y social de una época. El fútbol, queda claro, es mucho más que 22 millonarios corriendo detrás de una pelota.
El film aborda temas actuales a través de la alegoría, la obsesión y la crueldad. La historia se centra en el asesinato de una pareja y el hijo de una ex narcotraficante, quien lleva a cabo una acción que evoca las peores consecuencias de la venganza.
Es un inquietante y efectivo thriller psicológico, pero también una película de terror del montón, que pisa el palito de los lugares comunes de ese género.
El problema principal es que, tras desatarse la obsesión, la película pierde dirección y lo que antes era una rápida narración se convierte en una colección de eventos sin sentido.
El director de 'Thunder Road' presenta una comedia oscura con elementos de thriller tecnológicamente influenciado. La historia arranca con un estilo reminiscentemente de Brian de Palma, pasa por toques de Stanley Kubrick y se sumerge en la psique de un psicópata estadounidense.
El realizador argentino logra un equilibrio entre el thriller psicológico y el terror, presentando a un paciente psiquiátrico en un entorno que se vuelve claustrofóbico, mientras aborda una realidad marcada por la crisis y la marginalidad.
'Candela' destaca gracias a la visión de su directora, quien ofrece una perspectiva cálida y cariñosa. Este filme consigue reflejar las múltiples facetas emocionales de una mujer fuerte y sensible.
Un film que se presenta como monocorde y distante, con un tono casi susurrante. La película pone énfasis en una precisión formal fría, eclipsando las emociones intensas de sus personajes.
El trabajo de Caine convierte a 'El último escape' en un excelente medio para destacar su talento y en una emotiva despedida del cine, donde ha brillado durante casi siete décadas.
El director británico presenta su obra más audaz y ambiciosa, ofreciendo un recorrido geográfico y temporal que resulta en ocasiones enigmático, ideal para disfrutar en una gran pantalla.
Un drama familiar excelentemente desarrollado, con imágenes que evocan la belleza del entorno. Su narrativa logra capturar la complejidad de las relaciones humanas.