Termina siendo una película original e interesante, con méritos suficientes para que el espectador se deje llevar en el viaje de ese viejo toro, que es también el de toda una cultura.
Ritchie es el timonel de un barco que termina amarrado en el puerto del entretenimiento eficaz luego de un viaje de rigor, sin sobresaltos ni grandes rugosidades.
Pero, ¿y lo monstruoso que prometen las sinopsis? Poco y nada, dado que Kurtzman y sus cinco coguionistas apuestan por crear una típica película multitarget en la que suceden mil cosas sin que se entienda muy bien.
Polanski narra la toma de conciencia de Picquart y su lucha contra todo y todos con un pulso nervioso, evitando los regodeos visuales del cine de qualité de época y vaciando a sus personajes de cualquier atisbo de emocionalidad.
Paula -película y personaje- ajusta su sintonía fina. La historia se despoja de su aura melodramática y se adentra en el terreno de la disputa por la instalación de un canon artístico.
'Pearl' se apoya en la dirección de West para contar, sin prisas, una historia envolvente y tan incómoda como su protagonista. El resultado es una película que refleja su esencia: un extremo desprejuicio.
Burton se aleja de la oscuridad de la soledad y la sensación de ajenidad, enfocándose en un relato de aventuras más convencional, lo cual resulta positivo. Este cambio es un claro reflejo del nuevo rumbo que toma el cine de Hollywood.
Dueña de una inventiva visual y de una intensidad emotiva propia del género melodramático al que abraza sin tapujos, 'RRR' marcha a quinta a fondo durante tres horas sin temor alguno a un ridículo en el que por momentos cae sin sonrojarse.
Dirigida con pulso firme y decidido por Warwick Thornton, y dueña de una formidable austeridad narrativa y rigor formal, 'Dulce país' es una auténtica sorpresa en la cartelera comercial.
Clooney es un narrador experimentado que emplea un estilo clásico en su forma de filmar. Su habilidad para contar historias se hace evidente a lo largo de la película. Es un relato que intenta generar empatía, permitiendo al espectador sentirse como un trabajador más en la travesía.
Película menos centrada en la guerra que en sus efectos sobre hombres no preparados para enfrentarla en su verdadera magnitud. En 'Chaco', no se disparan balas ni se muestra una lucha sangrienta. En su lugar, se presenta una espera constante que actúa como catalizador de tensiones internas.
El resultado es un film que no necesita subrayar el aura diabólica de sus personajes y el contexto para causar pavor. Una película-mazazo directo a la cabeza del espectador.
Un film tenso e inquietante, una película bélica con el suficiente gramaje emotivo para convertirse en una de las mejores producciones originales de Netflix de los últimos meses.
Emmerich muestra una notable habilidad para capturar escenas de acción aéreas y navales impactantes, pero su destreza para transmitir las emociones de un grupo de hombres impulsados por el sentido del deber se siente menos lograda.