Una obra que no dejará indiferente a nadie. Su fotografía trasciende con facilidad y de forma impresionante los obstáculos planteados sobre el papel, para contar un relato detallado sobre las 'banalidades' de la pasión.
Pinta un retrato bastante preciso de estas juventudes indomables que controlan el corral pero que también son prisioneras de los alojamientos del Estado y los guetos.
La película logra equilibrar lo ligero y lo profundo. Con momentos verdaderamente emotivos, presenta una modestia y contención que revelan sin disimulos todo lo que se necesita expresar.
Un increíble poema metafísico sobre la era atómica. No obstante, esta acumulación de atrocidades roza la saturación y, paradójicamente, casi tiene el efecto de normalizar el mal.
Megan Northam brilla en su papel principal, mientras que Mareike Engelhardt presenta una impactante y reveladora ópera prima que explora las oscuras facetas de la radicalización.
Héléna Klotz presenta a una desertora de clase inmersa en el implacable ámbito del comercio y los algoritmos, dando vida a una heroína contemporánea impresionante en una película cautivadora.
Jessica Palud presenta una profunda reflexión sobre la compleja vida de la actriz Maria Schneider, abordando con sensibilidad y detalle aspectos relevantes del feminismo contemporáneo.
Valérie Donizelli presenta su obra más destacada hasta ahora, retratando con una sorprendente habilidad narrativa el viaje de una mujer que se ve atrapada por la influencia de un hombre.
Agnès Jaoui asume el protagonismo en la última película de Sophie Fillières, que encarna una tragicomedia que resalta la única poética de la directora, tal como lo hace en cada una de sus obras.
Guillaume Brac demuestra su sensibilidad como cineasta talentoso y abierto, logrando aprovechar cada momento de la película para crecer y aventurarse en nuevas exploraciones.
Una película de compañeros que combina elementos de comedia romántica y thriller, llena de un humor satírico que se desarrolla en el entorno realista de una famosa metrópolis multicultural y moderna.
Cada elemento del género de espías es representado de manera auténtica y creativa en esta película, que también incluye humor y romance. Sin embargo, eventualmente se convierte en una misión más, avanzando mecánicamente hacia su desenlace.
Akaki Popkhadze explora el mundo criminal de la Bahía de los Ángeles en un thriller apasionante que sigue la historia de dos hermanos atrapados en un ciclo de venganza.
A pesar de la destacada dirección y los impresionantes paisajes montañosos, parece que la directora se deja influir por una idea interesante en teoría, pero complicada de llevar a cabo.
Aunque la película mantiene una notable y contundente oscuridad, las señales de que busca una salida hacia un espacio más brillante resultan algo forzadas.