Abre una interesante y visualmente impactante puerta hacia el mundo de 'Yo-Kai Watch', incorporando un sentido del humor que supera lo habitual en la franquicia.
En sus mejores momentos, presenta una historia de viaje que evoca la esencia de 'Sangre sabia', la notable, inusual y hasta sobrenatural obra de John Huston. Realmente, eso no está nada mal.
Llena de inteligente humor y de emocionantes escenas que reflejan el sentido del ridículo y el humor característico de las viñetas originales, al igual que el estilo de Mel Brooks.
Se destaca por su calidad visual y, aunque no busca agradar a un público adulto, se enfoca en entretener a los niños. Se trata de un trabajo sumamente respetable.
'En la sombra' me ha parecido algo tan insólito como defendible. Y a eso voy: a defender una obra que llena con la metralla afilada del odio y el racismo bidireccional sus posibles mensajes conciliadores.
Impresionantes Fernando Gil y Rocío Yanguas, quienes aportan una tierna poesía en su acercamiento a la cultura hindú, enmarcando a los protagonistas. Sería genial continuar viendo la vida a través del cine de esta novel directora.
La película de Cortés se presenta como una obra audaz y liberadora, utilizando una fábula estructurada en siete versos sueltos que permite escapar de las convenciones del género carcelario y la sátira política.
El cine de los hermanos Dardenne se caracteriza por su estilo frío y distante, ofreciendo un thriller criminal y judicial que no elude el debate moral.
Delicada mezcla de melodrama romántico, con un toque social y comedia amable. A pesar de sus carencias, la experiencia de ver 'De cintura para arriba' resulta gratificante, ya que evoca el estilo de Ettore Scola o Alberto Lattuada en una versión más ligera.
No ofrece tregua ni apoyo al espectador al no alinearse nunca con ninguno de los dos personajes. Es un retrato valiente y poco complaciente que está a años luz, en términos positivos, de otras películas de terapia sobre el desamor.
La película se sumerge en la crítica a la picaresca nacional, revelando una profunda declaración de amor por el cine. Aborda la impostura y el contraste entre la ingenuidad y un pragmatismo despiadado.