Funciona en algunos momentos, especialmente cuando la locura se hace presente gracias a algunas actrices que se entregan por completo. Sin embargo, deja la impresión de ser un producto que ha quedado anticuado y poco estimulante.
Defiende la herencia del chiste popular e idiota, y lo hace con una trama en la que las deudas están siempre presentes, deudas que no son sólo económicas, sino las que el cine francés tiene con sus caricatos.
Una aventura veraniega llena de misterio y suspense que utiliza magistralmente todos los elementos característicos del estilo de Hitchcock, presentando una entretenida historia para adolescentes.
Como comedia, se mueve entre diversos estilos y, a pesar de ello, logra encontrar un punto atractivo. Disfrutemos de 'Holmes & Watson' con un poco de cariño y paciencia.
Para aquellos que no están familiarizados con el cine épico de épocas pasadas, aún existe la oportunidad de crear obras cinematográficas en las que una simple mirada hable por sí misma.
Que una figura como el Golem se mueva por las calles de Limehouse es una clara muestra de amor hacia la Hammer y el horror gótico, además de ser un fuerte alegato social.
Para aquellos que estudian el cine de época de manera crítica, la actuación de Irene Escolar y Raúl Mérida se destaca. Sin embargo, la música resulta un tanto insistente, lo que puede llegar a ser molesto.
Claustrofóbico altar donde el director conjuga el término gótico con conocimiento, pero en un tiempo extrañante y perturbador. Un maquiavélico trampantojo que revela una febril perversión, no solo del original literario, sino de la película.
Abre una interesante y visualmente impactante puerta hacia el mundo de 'Yo-Kai Watch', incorporando un sentido del humor que supera lo habitual en la franquicia.
En sus mejores momentos, presenta una historia de viaje que evoca la esencia de 'Sangre sabia', la notable, inusual y hasta sobrenatural obra de John Huston. Realmente, eso no está nada mal.
Llena de inteligente humor y de emocionantes escenas que reflejan el sentido del ridículo y el humor característico de las viñetas originales, al igual que el estilo de Mel Brooks.
Se destaca por su calidad visual y, aunque no busca agradar a un público adulto, se enfoca en entretener a los niños. Se trata de un trabajo sumamente respetable.
'En la sombra' me ha parecido algo tan insólito como defendible. Y a eso voy: a defender una obra que llena con la metralla afilada del odio y el racismo bidireccional sus posibles mensajes conciliadores.
Impresionantes Fernando Gil y Rocío Yanguas, quienes aportan una tierna poesía en su acercamiento a la cultura hindú, enmarcando a los protagonistas. Sería genial continuar viendo la vida a través del cine de esta novel directora.
Para vampiros intrigantes y de lo cotidiano en la vida de los demás, 'Hogar' explora de manera efectiva el terror psicológico en un entorno urbano, matrimonial y lleno de confusiones sexuales.