Impactante. Hawes dirige la película sin apenas salir de los márgenes del producto 'qualité' de la BBC. No hay reproches, pero cada vez que se atreve a innovar, el film lo agradece. En esos momentos, realmente recuerda a 'La lista de Schindler'.
Bordea ese ejemplar de novela histórica en elegante encuadernación, culpa (o virtud, depende de cómo lo miremos) del molde de este tipo de cine británico de impecable factura (...) y más que solventes interpretaciones (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)
La película narra una historia romántica con el estilo característico del cine mudo. Es una obra íntima que se sostiene gracias a las brillantes actuaciones de Marion Cotillard y Brad Pitt.
La película no aborda el enigma que representa el ser humano, sino que se centra en cómo este se ve forzado a codificar sus emociones y su identidad como una forma de protección frente al poder.
Comedia negra que George Clooney navega sin problema, aunque parece interesarle más la crítica social que destrozar el Sueño Americano. Es en ese tono de sátira y pesadilla donde la película logra posicionar a sus estáticos maniquíes.
Un film muy agradable dentro de su convencionalidad propia del género le hace subir puntos al dotar de un psicologismo más profundo, más interesante que una simple historia de redención o paternidades asumidas.
Está entre las películas más preciosas y optimistas del actor-director. Estamos ante la obra de un cineasta mayor. No queda más que quitarse, nuevamente, el sombrero ante Clint Eastwood.
Crónica criminal crepuscular tan dura y desencantada como las arrugas del pétreo rostro de Gérard Lanvin. En cada plano reina el furor, la belleza y el arrebato.
Aterrador 'fake footage'. Lo más destacado es cómo el director aprovecha el material fuera de cámara. Sin embargo, la película llega tarde al juego, siendo una más en un mar de films similares.
Banks da un salto mortal tras las cámaras de 'Oso vicioso' para caer de pie y triunfante. Es puro vicio: un cartoon acelerado, un survival con bicho desbocado de asumidas raíces setenteras.
Todo resulta demasiado edulcorado, no es un biopic despreciable. Lo más destacado de este 'Ha nacido una estrella' radica en la conexión entre cada gran tema y el estado vital, anímico y profesional de Houston.