Es una película que, a pesar de sus numerosas fallas, se construye a partir de una extraña chispa en una isla desierta. Sin embargo, juega un papel crucial en los eventos venideros.
Sustos predecibles y torpes, aunque hay momentos que logran funcionar. Esta segunda entrega es superior a la primera, ya que no intenta engañarnos como lo hizo antes.
Una emocionante aventura de misterio ambientada en el siglo XIX. 'Sherlock Gnomes' es el aperitivo perfecto para adentrarse en el fascinante mundo de los relatos y novelas de Sherlock Holmes.
Una comedia auténtica que muestra su esencia sin reservas y no desperdicia ninguna broma, se esfuerza por elaborarlas y las organiza con una notable economía en su duración.
Maduro trabajo cinematográfico que explora diversos géneros y formatos, transitando de la ficción al documental y del surrealismo al neorrealismo más combativo.
El documental nos revela que las advertencias pasadas eran genuinas y presenta un sendero hacia la esperanza. En este sentido, se transforma en una experiencia similar a una película de aventuras, cautivando al espectador con momentos apasionantes.
Espléndida reproducción del pasado que evoca la esencia del primer título con un tono apagado, casi mortuorio. Sorprende con diálogos afilados y presenta una galería de personajes inolvidables.
Una peculiar y valiosa contribución a este evangelio apócrifo que la cinematografía global está creando, con el objetivo de registrar para las futuras generaciones apocalípticas el ocaso de la humanidad.
Para nada domesticados, los fanáticos del terror y el suspense de cámara se verán cautivados. Se presenta una conversación que oscila entre diálogo y monólogo interior, encapsulando la esencia magistral del terror.
Ligera y decididamente camp en su narrativa cómica, 'Corgi, las mascotas de la reina' debería haber mantenido ese mismo estilo en su presentación visual.
En la narrativa presentada, emerge un drama profundo que critica la falta de atención hacia los olvidados en nuestra sociedad. Es un llamado a la conciencia que no debería pasar desapercibido.
Una película excepcionalmente bella y que, aunque se desconozcan las entregas de la serie original, nos regala una novela-río que nadie debería perderse.
Segunda aventura en la pantalla de esta familia disfuncional, que revela de manera cómica la vergüenza y ocurrencias propias de una Euskadi auténtica, dejando atrás los clichés de la comedia convencional.
Radiografía, con brocha gorda pero implacablemente, los arquetipos de la sociedad española tan actual como eterna. A pesar de que se contenta con lo más fácil pudiendo haber sido más incisiva, servidor no puede menos que agarrar la hoz y defenderla.
Artesanía que transforma a Rambo en una especie de criatura enajenada, salvaje y brutal, como una rata de túnel vietcong, merece ser reconocida como una herejía lúcida que redefine su carácter original.
Manifiesta una generosidad conmovedora hacia el cinéfilo menos avinagrado y se sitúa por encima de muchas comedias que evitan hacer reír, ocultándolo tras pretensiones.
Ligera, amable y a menudo muy divertida, esta película se siente más como un eco nostálgico para los amantes del cine que como una propuesta completamente nueva.