La película logra simplificar un concepto complejo de física, lo cual es admirable. Sin embargo, al final, la búsqueda de un enfoque comercial arruina la experiencia divertida que se había construido, dejando al espectador con una sensación agridulce.
Una obra que impacta tanto emocional como intelectualmente, aunque no busca provocar reacciones viscerales en su audiencia. Es una manera admirable y casi irónica de hacer cine, merecedora de reconocimiento.
Un extraño irrumpe en una casa de 500 metros, ofreciendo un inicio interesante. La película se distingue por su habilidad para asombrar con cada giro, atreviéndose a desafiar las convenciones del género.
De los tres actos, merecen casi todos los aplausos los dos primeros. En el tercero asaltan las dudas, pero a esas alturas el espectador ya no escapará fácilmente.
Enigma literario es una obra efectista y entretenida. Aunque combina múltiples géneros, su resultado, aunque discutible, ofrece una experiencia visual llamativa ideal para desconectarse de la realidad durante casi dos horas.
La dirección de esta película ofrece una textura más rugosa, pero evita tener un enfoque simplista. No hay antagonistas claros, solo personajes que pueden parecer cobardes, y las víctimas tienen su propia complejidad.
Conocer a Sasha es lo más destacado de la cartelera esta semana. Lifshitz realiza una labor excepcional que seguramente agradará incluso a aquellos con un gusto más conservador.
Presenta un trasfondo valioso, pero no logra aprovechar su potencial. Carece de dinamismo y como comedia no provoca muchas risas, aunque esto no necesariamente es un inconveniente. Deja una impresión positiva.
No es una gran superproducción, pero tiene esa apariencia. Los guiones aportan un toque de costumbrismo, matizado con muchos detalles humorísticos. La risa surge de forma natural, sin esfuerzo.
Blanc encarna su papel con gran habilidad, mientras que Marinescu aporta una energía que ilumina toda la película, haciendo que la historia cobre sentido por sí misma.
Mascaro logra capturar la esencia del trópico y los vientos alisios a través de su lente, aunque queda la interrogante de si esto logra mantener el interés del público.
La historia sigue patrones similares a los de «El indomable Will Hunting». Sus cualidades, que son significativas, no presentan grandes variaciones. La película está bien realizada, con interpretaciones destacadas, pero tiene un ligero toque de telefilme.
Más recomendable que los fracasos liderados por actores, la película ofrece entretenimiento, aunque no logra alcanzar la calidad de algunas de las mejores producciones animadas de los últimos diez años.
La película presenta un entretenimiento genuino, una leve crítica social y un elenco convincente. La única desventaja es que las bajas de los personajes no generarán una gran conmoción.
Profundidad y belleza. El espectador que se sumerja en la asombrosa geografía chilena encontrará razones para considerar justificado el precio de la entrada. Aquellos que sigan las metáforas apreciarán aún más su sabia perspectiva sobre la vida.