'La clase' aborda el problema con la crudeza que merece. A contracorriente del género, el entorno escolar que presenta Cantet es rudo, anticlimático, frustrante y desesperanzador.
La ambivalencia moral del relato se potencia al infinito con la actuación de Javier Gutiérrez. Pocos actores poseen su talento para interpretar personajes que aparentan benevolencia, pero son capaces de lo peor.
Al contar una historia desde la perspectiva de un niño, es un reto evitar las idealizaciones y las explicaciones innecesarias. La directora catalana Carla Simón lo sortea con éxito.
En el cine, lo cómodo no siempre es lo mejor. Las películas que intentan complacer a todos tienden a reforzar el statu quo, mostrando una resistencia sutil a los esfuerzos de renovación. Este es el caso de 'Madre e hijo', dirigida por Rodrigo García.
Protagonizada por un magnífico Mads Mikkelsen, 'Another round' aborda de forma fresca temas recurrentes en el cine de Vinterberg. A primera vista, podría parecer un alegato en contra de la bebida, pero Vinterberg no es un autor puritano.
Cooper aporta un gran desafío que se supera gracias a las excelentes actuaciones de los actores y su música, junto a una dirección eficiente que imprime un ritmo ágil.
Lo más extraordinario en la historia de Nader y Simin, protagonistas de 'Una separación', no es la historia misma sino cómo el director Asghar Farhadi monta la puesta en escena para que el espectador descubra los vericuetos al lado de los personajes.
Quizás es precipitado llamar a 'Cosas imposibles' una película de madurez, es la primera en la que el director les concede a sus personajes la posibilidad de probar una vida distinta.
Una película que es más que la suma de anécdotas sobre su producción y la repetición de temas y actores. Se trata de un punto y aparte en la carrera del director.
Una crítica al mundo hostil que hemos creado, y una reivindicación de los lazos que, en el infierno de la pandemia, han servido como tabla de salvación.
Aunque su temática la acerca a 'El club de la pelea', de David Fincher, la cinta de Stearns es implacable en su ridiculización de los clichés de la cultura machista.
La sintonía de 'Yo, Daniel Blake' con los tiempos no sería un valor per se. La película es notable por la efectividad de su guion, la autenticidad de su tono y el desempeño de sus actores.
En la más reciente película de Paolo Sorrentino, el regodeo en un estilo visual exuberante deriva en una poética forzada llena de metáforas simples. Esto no quiere decir que no tenga momentos sutiles y bien logrados.
Ingeniosa. Las ventajas y desventajas de la fama mediática, la adaptación de obras clásicas a formatos populares, así como el dilema entre compromiso y concesiones, son temas que no solo afectan la anécdota, sino que también enriquecen el debate sobre el arte popular.
Aunque su director tiene la trayectoria de haber creado una de las mejores series de televisión de la historia, 'Un amigo como tú' resulta ser una comedia fallida.
El director noruego narra la historia de dos jóvenes aspirantes a escritores, adoptando un enfoque que combina empatía y distancia. Esta sátira sobre el aspiracionismo también se adentra en la exploración de su humanidad.