Fernanda Solórzano

292 críticas

242 Positivas
32 Neutrales
17 Negativas
1 Sin calificar
Fernanda Solórzano Letras Libres

La película dirigida por Roberto Sneider satisface y supera las expectativas del melodrama de época. Logra dar vida a tiempos y espacios perdidos, sin olvidar que el eje central de este género es la lucha emocional de los personajes.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Las buenas sátiras requieren un trazo fino, el cual está ausente de la cinta de Taika Waititi: su representación de Hitler resulta tan ñoña y bufonesca que se siente como una falsa provocación.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Esta versión es valiosa por su representación de la vulnerabilidad del primer ministro. Sin embargo, el desenlace es demasiado triunfalista; al igual que en 'Dunkerque', recurre a un sentimiento simplista y desvía la reflexión.

Fernanda Solórzano Letras Libres

De las pocas películas en competencia, presenta personajes más complejos que simpáticos y está repleta de paradojas éticas que pueden desarmar las convicciones del espectador.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Vale la pena por su experimentación estética y porque propone mirar a su protagonista desde otra perspectiva.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Antonio Campos ya ha demostrado antes su habilidad para sostener atmósferas inquietantes en historias que giran en torno al aislamiento, la locura y la violencia. En esta cinta hace un homenaje al gótico sureño.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Si algo prevalece en los relatos de Pawlikowski es el uso del libre albedrío. Expatriados de formas distintas, sus personajes han acabado por desconfiar de los dogmas.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Esta película fracasa porque no logra establecer un diálogo significativo sobre el tema de la igualdad, ni sobre el papel que su protagonista desempeña en esa lucha.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Todd Haynes evita el melodrama gracias a un estilizado lenguaje visual y a un guion que enhebra sutilmente los conflictos de los personajes.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Aunque tropieza en ciertos aspectos convencionales, Burton ha creado otra película interesante sobre una outsider: la pintora Margaret Keane.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Es el ejemplo más claro de la relación simbiótica de este cine [francés] con Hollywood, ya sea para imitar sus fórmulas o para reciclar sus mitos.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Se ha comparado 'El árbol de la vida' con '2001: Odisea del espacio', de Stanley Kubrick. Ambas hablan de la conciencia humana, reflexionan sobre lo metafísico (...) Pero en Malick la poesía no es solo yuxtaposición de imágenes. Es también la expresión de emociones.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Los adjetivos y halagos son justos: 'Dolor y gloria' es un acto de osadía, se aparta del melodrama y las estridencias que, a lo largo de cuarenta años, le dieron identidad a su cine. Tampoco puede negarse el encanto de un Almodóvar que, a través de un alter ego, se muestra vulnerable y honesto.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Al privilegiar la esencia por encima de la exactitud, se trata de una autobiografía emocional presentada como espectáculo estrafalario y camp.