Fernanda Solórzano

292 críticas

242 Positivas
32 Neutrales
17 Negativas
1 Sin calificar
Fernanda Solórzano Letras Libres

Como ninguna película anterior, 'Jackie' de Pablo Larraín explora la vida de la viuda de Kennedy más allá de su imagen pública. La representación de Jackie en esta obra es de una mujer fuerte y pragmática, alejada de un ideal romántico. Era el momento adecuado para que se le rindiera este homenaje.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Hay biografías que buscan revelar lados oscuros de un personaje y que son casi obligadas cuando el culto a ese personaje perpetúa un statu quo opresivo. No es el caso de César Chávez (...) dialoga muy claro con el presente de los inmigrantes y esa es su manera de denunciar un statu quo opresivo.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Es emblemática de la tensión, propia de la época en que fue realizada, entre la necesidad de denuncia, la falta de apoyo institucional y la búsqueda de soluciones creativas para eludir la censura. (...) resulta relevante de varias maneras.

Fernanda Solórzano Letras Libres

El cinismo queda anulado por el asombro que, una vez más, provoca el talento de Spielberg para echarse a la bolsa a la audiencia. Uno se lo permite por una razón simple: sus argumentos no son ideológicos, sino frases audiovisuales perfectas.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Por un lado, 'Lovelace' critica la explotación sexual de Linda, lo cual es aceptable, pero por otro, elige a una actriz más voluptuosa que la real, ya que eso es lo que vende, y esa lógica no se va a abandonar.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Su alcance es mayor, pues ofrece catarsis a audiencias de todo el mundo y captura un rechazo muy vigente a los gobiernos donde los militares tienen poder excesivo.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Aunque esta película dirigida por Noah Baumbach se sitúa en los años 80 y muestra los hábitos, miedos y paranoias de esa época, sigue siendo muy relevante en la actualidad.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Durkin aborda de nueva cuenta los temas de su reconocida opera prima, 'Martha Marcy May Marlene': la obsesión con el estatus, las mentiras que se hacen necesarias para conservarlo y la hostilidad de un hogar que se resquebraja.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Phillips explica la maldad del Joker a través de motivos específicos, lo que le resta fuerza simbólica al personaje. Esto se debe a que el mal, en su esencia, resulta incontrolable cuando puede ser explicado.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Joanna Hogg experimenta con texturas y formatos para recrear, más que hechos, sensaciones pasadas por el filtro de la memoria.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Serebrennikov narra la historia explorando el contraste entre el ideario soviético y las fantasías propias del rock.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Además de romper un silencio de más de tres décadas, 7:19 de Jorge Michel Grau evita el ángulo “amable” (rescates exitosos, civiles heroicos) de las ficciones previas y deja fuera subtramas paliativas.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Aunque convencional en su narrativa, 'Pride. Orgullo y esperanza' logra tratar un tema espinoso de una manera sensible que nunca llega a lo cursi. Se trata de una película conmovedora, que vale la pena ver.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Aunque fiel a los esquemas del thriller policiaco, la historia refleja el ambiente de la época en que transcurre: los años de la Transición.