El protagonista es creíble, aunque resulta antipático. Los ritos judíos, tanto laicos como piadosos, son tratados con una ironía superficial. Lo más destacable es que la protagonista posee un atractivo tanto sensual como espiritual, lo que hace verosímil el enamoramiento.
Superespectáculo de superhéroes siempre con la perfección del espectáculo capaz de provocar asombro. Lo mejor es que toda la película y, en especial, el guion de Rhett Reese, constituyen pura comedia.
El argumento, precedido de un prólogo impactante y desconcertante, constituye un ejemplo de teatralidad y de pretenciosidad. El humor negro se confunde con la truculencia y ofrece muy poco ingenio.
Funciona mejor como intriga y como drama de mezquindades inimaginables. José Sacristán hace un buen trabajo (...) María Barranco aporta simpatía comovedora.
Antonelli resulta ser una presencia carismática y divertida en diversos roles. Sin embargo, la película presenta altibajos y en algunas ocasiones los performances pueden parecer exagerados. A pesar de esto, las interpretaciones son en general buenas.
Documental que sigue las convenciones del género, a diferencia de las obras de Michael Moore. Su principal mérito radica en develar las falsedades propagadas por neoconservadores, quienes participan activamente en campañas imperialistas.
Lleva la impronta del audaz y visionario David O. Selznick, ofreciendo un espectáculo grandioso; sin embargo, la trama de amor no resulta tan persuasiva.
Película dirigida al público infantil, que destaca por su exitosa fusión de técnicas de dibujo y animación en 3D. Sus personajes son aún más entretenidos gracias a su naturaleza grotesca.
Las historias tienen un enfoque educativo, lo que las hace ideales para su proyección en colegios. El humor es ingenuo pero esforzado, lo que puede ser un acierto para conectar con su audiencia.
Comedia dirigida al público infantil que se apoya en clichés y lecciones morales, mostrando más interés por el autorreflejo del director que en ofrecer un contenido realmente entretenido.