La película es una grandiosa y entretenida ficción, tan evasiva e impactante que afortunadamente evita cualquier atisbo de realidad. Esto es lo de menos; estamos ante el abrumador espectáculo del mundo del entretenimiento.
Es un melodrama de remembranza sólido y discreto con pretensiones de tema político, donde resulta medio sospechoso por las licencias que se toma. En todo caso comprueba cómo Hollywood reconstruye la historia a partir del ascenso de lo pop.
Anderson construye una tensión melodramática a través de silencios, lo que resulta ser un acierto notable. En muchas ocasiones, en el cine, menos es más.
Es una película encantadora, realmente hermosa y que no tiene otras pretensiones. Se trata de un filme que compite con dignidad por el Oscar y se atreve a incluir ciertas audacias humorísticas. No más, pero tampoco menos.
Pasa con algo más que dignidad y decoro. Podría ser el respeto al ritmo narrativo de la idea original, pero hay algo más: un respeto al público. Contrario a la moda desechable actual, el filme asusta por mérito propio.
La actual 'La sociedad de la nieve', tiene momentos sobrecogedores, la música de Michael Giacchino contribuye a los mejores instantes poéticos del relato junto con la fotografía de Pedro Luque.
'Roma', es el costumbrismo como eje del relato para tocar puntos históricos y culminantes de períodos importantes en la historia de México. La construcción de lo cotidiano, universal y legítimo y por eso arte.
El personaje, desde un punto de vista cinematográfico, resulta irresistible. Sin embargo, su biopic genera una sensación de insatisfacción en el espectador.
Más cercano a un telefilme que a una biopic en forma, la película a pesar de todo, por ser un relato comprimido, elemental y ágil, resulta entretenido si uno no se toma demasiado en serio lo que se ve en pantalla.
La película demuestra que, más allá de la atracción de algunas audiencias por los típicos blockbusters, aún existe lugar para propuestas cinematográficas de mayor profundidad.
El verdadero peso del filme se encuentra en su lírica poética, su apabullante sencillez en el relato, su conmovedora forma de contarnos lo mismo en cuanto al sueño americano, desde en apariencia otros zapatos: los de familia de origen coreano.
En 'Julieta', el director manchego, en su intento por ser fiel a su estilo, sacrifica tanto la estructura como, lo que es más preocupante, la congruencia y la legitimidad de la narración.
Con diálogos que funcionan en ocasiones como un esgrima verbal, incluso con un toque teatral, la película mantiene siempre un tono social sin perder el rumbo. Michel Grau, por su parte, dirige a sus actores de manera eficaz, evitando que sobrepasen los límites en sus interpretaciones.
'The Batman' es una película que cumple con su objetivo. Aunque se siente excesivamente depurada en términos de corrección cinematográfica, ofrece una trama inteligente. Sin embargo, en ciertos momentos, se echan de menos las sorpresas emocionantes.