Horacio Bernades

495 críticas

250 Positivas
188 Neutrales
57 Negativas
0 Sin calificar
Horacio Bernades Diario Página 12

Antes de llegar a un grand finale, la película escrita y dirigida por Theodore Melfi acumula golpes bajos y lugares comunes, pero el gran Murray consigue salvar la comedia con su retrato de un borracho impenitente.

Horacio Bernades Diario Página 12

En una época en la que suelen abundar argumentos basados en la bondad y las acciones en pro de la humanidad, el film protagonizado por Pat Healy pone en escena lo peor del género humano: se propone como comedia negra, pero al cabo es más negra que comedia.

Horacio Bernades Diario Página 12

Los momentos más jugados a la comedia funcionan, y cuando la cosa se pone más oscura toma al espectador por sorpresa. En el medio hay, en verdad, bastante relleno, con una love story espolvoreada con algo de sacarina.

Horacio Bernades Diario Página 12

Policial con hampones de segunda sobre el que planea la sombra del director de 'Pulp Fiction', ése capaz de posponer un momento de acción en beneficio de las conversaciones entre killers.

Horacio Bernades Diario Página 12

Un grupo de cineastas amigos decidió rodar media docena de episodios sin relación temática entre sí, con un vago hilo conductor. Todo filmado en formato video. Como si no hubiesen pasado catorce años desde 'The Blair Witch Project'.

Horacio Bernades Diario Página 12

Fenómeno cultural desde su estreno, esta celebración de la causa queer se convirtió en un gran éxito en Estados Unidos. Se puede afirmar que es una de las principales postulantes en la carrera por el Oscar.

Horacio Bernades Diario Página 12

Puede ser entendida como la película que inaugura un nuevo estado de ánimo, una comedia que no es romántica ni comedia: con buenas actuaciones de Joseph Gordon-Levitt y –sobre todo– de Zooey Deschanel, el film repasa con acidez ese “amor” de 500 días.

Horacio Bernades Diario Página 12

Muestra a dónde lleva la venganza. Esa línea recta que sigue Nichols, casi sin accidentes dramáticos que la interrumpan, tiene un indefectible manto de previsibilidad sobre la película.

Horacio Bernades Diario Página 12

La nueva película del director de 'Brazil' representa para su autor un modo de revisar su obra. Y de ese ánimo tal vez devenga la obsesión con la muerte que atraviesa toda la película, tiñéndola de una melancolía que hasta ahora Gilliam tendía a repeler.

Horacio Bernades Diario Página 12

Hay una prueba simple y rotunda de que el desafío técnico y actoral no es decorativo, sino funcional. La historia funciona dramáticamente, ya que la tensión se manifiesta de manera efectiva, y el manejo del punto de vista es impecable.

Horacio Bernades Diario Página 12

Lo que empezó aspirando a plato sencillo se convierte en recocido de fórmulas, clichés, estereotipos, idas, vueltas y circunvoluciones narrativas. Y, cómo no, una bestial misoginia.

Horacio Bernades Diario Página 12

Con poca experiencia previa, el director Raiff muestra una timidez y tentación cinematográfica evidente. Se nota que está en proceso de formación. Su estilo es bastante sobrio, recatado, y se sitúa entre lo bueno y lo mediocre.

Horacio Bernades Diario Página 12

Seth Rogen, Rose Byrne y Zac Efron brillan en esta película que ofrece diversión sin complicaciones, centrada en un conflicto imposible de resolver entre un matrimonio y sus ruidosos vecinos fiesteros recién graduados de la secundaria.

Horacio Bernades Diario Página 12

Valioso documental de observación que da cuenta del proceso de movilización estudiantil que fue esencial para esta victoria. [aprobación de proyecto de ley de educación gratuita en Chile].

Horacio Bernades Diario Página 12

'Escuela Normal' se caracteriza por un ritmo tenue pero sostenido, un continuo de picos dramáticos limados, una observación pudorosa, con protagonistas que, por más que no sean actores, no sienten la cámara como presencia intrusa. Una vez más, es como si esa cámara no existiera.

Horacio Bernades Diario Página 12

La mayor virtud de este film canadiense radica en su audacia al cuestionar los fundamentos de la educación y la corrección política, evidenciando hasta qué punto dicho sistema de normas se apoya en el disimulo y la ocultación de problemas.

Horacio Bernades Diario Página 12

Este film ultraindependiente establece una ética y estética que se puede describir como “realismo idealista”. El protagonista, un joven del interior, pierde su inocencia al adentrarse en un sistema de política universitaria que supera su propia ambición.

Horacio Bernades Diario Página 12

'Friends and Strangers' presenta un subtexto que, aunque casi invisible, se hace evidente en una placa final que revela su naturaleza política.

Horacio Bernades Diario Página 12

La película no tiene, por supuesto, ningún interés en explorar el ámbito de la ciencia ficción. Sin embargo, se adentra en una distopía que refleja lo que está ocurriendo en la actualidad en nuestro planeta.