Horacio Bernades

342 críticas

175 Positivas
124 Neutrales
43 Negativas
0 Sin calificar
Horacio Bernades Diario Página 12

El realizador escocés Jon S. Baird evita todo golpe bajo y cualquier sensiblería para retratar a 'El Gordo y el Flaco'. La conversión de John C. Reilly y Steve Coogan en Oliver Hardy y Stan Laurel es asombrosa.

Horacio Bernades Diario Página 12

Otra de esas comedias de “amigos son los amigos”, pero con un arma secreta: el español Santiago Segura, en su primera actuación en el cine argentino.

Horacio Bernades Diario Página 12

Una combi, tres chicos y tres chicas. Eso es todo lo que necesita el director español, que con un grupo de amigos y una cámara de fotos consiguió una serie de instantáneas, de momentos robados, que tiene en el cine de Eric Rohmer a su manifiesto “líder espiritual”.

Horacio Bernades Diario Página 12

'Nuestras mujeres' no es solo teatro filmado, sino un teatro “de hilos” en la pantalla. Es una obra que se construye a través de giros dramáticos bien pensados.

Horacio Bernades Diario Página 12

Como pocas películas del cine argentino reciente, el opus 4 de Ezequiel Acuña se expresa y construye en términos exclusivamente cinematográficos.

Horacio Bernades Diario Página 12

Todo suena forzado, tanto la latente comicidad inclinada al absurdo de la primera parte como el giro al melodrama tremebundo de la segunda.

Horacio Bernades Diario Página 12

Lo mejor de la película que reúne a varios figurones de Hollywood interpretando versiones de sí mismos es que cualquier cosa puede suceder. Lo peor es que, en ocasiones, lo que ocurre resulta ser genial y, en otras, una absoluta tontería. Sin embargo, el entretenimiento está asegurado.

Horacio Bernades Diario Página 12

Gracias a una oportuna identificación con sus protagonistas, 'Elefante Blanco' logra poner en cuestión al propio espectador, llenándole la cabeza de preguntas. No es algo que el cine masivo suela producir.

Horacio Bernades Diario Página 12

La razón de ser de la comedia geriátrica tal vez sea, en verdad, el simple y bello placer de volver a ver en escena a esos tipos tan queridos.

Horacio Bernades Diario Página 12

Llevar las cosas al extremo, empujarlas a la violencia, el sexo duro y el desastroso choque contra la ley y las instituciones le da su plus a esta remake no declarada de un viejo film de John Hughes.

Horacio Bernades Diario Página 12

Comedia resueltamente post-hermanos Farrelly, la película dirigida por el perfecto desconocido Steven Pink es una de esas guarradas tan impresentables como irresistibles.

Horacio Bernades Diario Página 12

Acierta primero en cultivar el detalle y luego en poner al espectador en el lugar de las protagonistas, haciéndoles saber tanto o tan poco como ellas.

Horacio Bernades Diario Página 12

Mezcla de comedia frívola y melodrama emocional, el filme de Honoré retoma la esencia de la nouvelle vague. Con un ambiente impregnado de canciones pop, la película irradia un espíritu lúdico y un enfoque creativo hacia el cine y el espectador.

Horacio Bernades Diario Página 12

Mala noticia: 'The Room' no es tan mala como dicen. Es mala, sí, pero eso de “la peor película de la historia”… ¡vamos, gente, no hay que ser irrespetuoso! Pero OK, que es mala es mala, y tiene sus momentos divertidos.

Horacio Bernades Diario Página 12

Sala maneja con precisión tiempos y tensiones, mutismos y estallidos de violencia, dejando que crezcan sin forzarlo y logrando una veracidad infrecuente.

Horacio Bernades Diario Página 12

Un toque de policial negro y mucha locura americana, producto de la clase de excentricidad que genera el culto extremo al individualismo, en un país que por algo está gobernado por quien está gobernado.

Horacio Bernades Diario Página 12

Es desaforada, hiperbólica, llena de efectos especiales y con un vértigo de puesta en escena que revela aún más, por contraposición, la oquedad de todo aquello que no puede ser manipulado por computación.

Horacio Bernades Diario Página 12

'Rams' es un cuento clásico, narrado con la sequedad que el ambiente y la gente imponen. Hákonarson no se entretiene con el paisaje. Sabe que con plantar la cámara una o dos veces en exteriores será suficiente para transmitir la sensación de inmensidad.