Horacio Bernades

263 críticas

139 Positivas
92 Neutrales
32 Negativas
0 Sin calificar
Horacio Bernades Diario Página 12

Si Schwarzenegger se limita casi por completo a un papel meramente cómico, la experiencia ya no es la misma. Igualmente, en varios momentos se recurre a explicaciones técnicas que saturan la trama de ciencia ficción actual.

Horacio Bernades Diario Página 12

Por abusado y mal usado, suele creerse que el formato de cabezas parlantes es malo de por sí. 'Invasión' demuestra que, cuando los testimonios son buenos y quienes los prestan lo hacen con elocuencia, lo mejor que se puede hacer es escucharlos.

Horacio Bernades Diario Página 12

No hay película porque las muchas manos que revolvieron este plato lo convierten en un indigesto 'High School Musical' de los años 80, disfrazado de la 'This is Spinal Tap' que nunca se atreve a ser.

Horacio Bernades Diario Página 12

La película, bajo la dirección del poco conocido Gary McKendry, transforma una historia real, comparable a las obras de Graham Greene o Ripley, en "una típica película de Jason Statham". Ofrece un nivel mínimo de intriga, mientras maximiza la acción con persecuciones, disparos y escenas de combate.

Horacio Bernades Diario Página 12

Lo de Garayalde es realmente admirable, tanto desde una perspectiva humana como estética. Aunque cuenta con una historia propicia para una serie de golpes bajos, el director evita en todo momento que la emoción se desborde.

Horacio Bernades Diario Página 12

Carece de tensión, otro déficit mayor para un film de espionaje. 'La red Avispa' tiene un desarrollo “liso”, rutinario, como si Assayas hubiera sufrido de un repentino ataque de netflixización, si se permite el neologismo.

Horacio Bernades Diario Página 12

Hay un mérito básico en el realizador australiano Craig Gillespie, que consiste en narrar esta historia de gente rústica y práctica con la misma rusticidad y practicidad.

Horacio Bernades Diario Página 12

Lejos de esas generalizaciones sobre la sociedad de su país, lo mejor de Candelaria está dado por la relación entre la cámara y ambos protagonistas. Cuando ellos están en cámara, la cámara se detiene frente a ellos, observándolos con paciencia.

Horacio Bernades Diario Página 12

Con buen criterio, el realizador danés Tobias Lindholm elude incurrir en clichés. Pero, más allá de un convincente tono menor, a cambio de eso se queda sin nada.

Horacio Bernades Diario Página 12

Una fórmula que ya ha perdido su frescura. La identidad de los personajes y las circunstancias de las muertes se vuelven irrelevantes, y los chistes resultan ser tan evidentes que carecen de sorpresa.

Horacio Bernades Diario Página 12

Surveillance presenta a Mrs. Lynch con una imaginación tan retorcida como en su anterior trabajo, Boxing Helena, pero con la diferencia de que esta vez la narrativa es mucho más efectiva.

Horacio Bernades Diario Página 12

Visualmente articulada por apagones que llevan la imagen a negro, la película de Cappato no carece de impacto. Por el contrario, en su interior recorre una emoción latente.

Horacio Bernades Diario Página 12

Aunque se trate de una versión vampírica de "Snakes on a Plane", Thorwarth parece no haber aprendido de su modelo las virtudes de la síntesis, la simpleza y el sentido del humor.

Horacio Bernades Diario Página 12

Akin filma de manera espléndida no sólo esta escena sino todas las de danza, con una cámara que acompaña dinámicamente los movimientos de los protagonistas, sin dar un paso de más.

Horacio Bernades Diario Página 12

Tras un par de fiascos, el director de 'Pi' eleva el nivel con esta película, que se destaca por su originalidad en comparación con las nominadas al Oscar. Natalie Portman se presenta como una firme candidata para el Oscar.