Irene Crespo

153 críticas

96 Positivas
37 Neutrales
20 Negativas
0 Sin calificar
Irene Crespo Cinemanía

Ozon se ha rodeado de un reparto brillante y los coloca en unas secuencias tradicionales, casi teatrales, que evocan lo mejor del cine dorado americano. Un divertimento sensacional.

Irene Crespo Cinemanía

Esta Mary Poppins es casi perfectamente impecable en todos los aspectos. Hablamos de Emily Blunt, la única sucesora digna de Julie Andrews. Fiel a su esencia, quizás somos nosotros quienes hemos cambiado.

Irene Crespo Cinemanía

Una historia sin buenos ni malos, sin triunfadores ni derrotados, repleta de personajes ambiguos que pierde fuerza en el primer viaje en tren.

Irene Crespo Cinemanía

No es tan contenida como 'Los girasoles ciegos', pero tampoco es tan desagradable como la adaptación de Cuerda. Taberna ofrece un contexto más claro sobre lo que sucedió en esos años.

Irene Crespo Cinemanía

Soleado drama romántico inglés. Aunque es algo previsible, es un romance brillante y agradable para ver en estos tiempos donde es necesario redescubrir la magia de las historias.

Irene Crespo Cinemanía

La historia se fundamenta en los recuerdos del guionista, y el director los presenta de una manera convencional pero atractiva. No se desliza en el sentimentalismo en exceso.

Irene Crespo Cinemanía

Larraín denomina a 'Neruda' como un 'falso biopic'. Más que una película sobre Neruda, en realidad es una reflexión sobre lo nerudiano.

Irene Crespo Cinemanía

Biopic que peca de querer contar todo. En vez de indagar en la oscuridad del músico, se fija en los líos de faldas, en las superficialidades. Por suerte, la interpretación de Tom Hiddleston bien merece darle una oportunidad.

Irene Crespo Cinemanía

El torontómetro ha empezado a bajar, con Kill Your Darlings. Daniel Radcliffe resulta poco creíble en su interpretación de Allen Ginsberg. Sin embargo, vale la pena prestar atención a Dane DeHaan.

Irene Crespo Cinemanía

Brilla, sin ninguna duda, Austin Butler, con un gran concierto de brillo y decadencia fastuosa. Luhrmann y Elvis son una pareja perfecta en esta producción.

Irene Crespo Cinemanía

Como homenaje completo al género, la película es, en realidad, un capítulo de 'Paradox Theatre Hour', una especie de 'Twilight Zone'. Se presenta una historia sencilla pero bien elaborada.

Irene Crespo Cinemanía

Jeff Nichols dirige la historia de amor más hermosa del año. Un drama que se aleja de los melodramas convencionales, presentando una épica sin necesidad de heroicidades.

Irene Crespo Cinemanía

Tan empeñado parece que estaba Uribe en que su película de posguerra no fuera juzgada y condenada como 'otra película de posguerra' que se olvidó de lo demás. De la historia.

Irene Crespo Cinemanía

King escribe y dirige este thriller político en el que maneja bien el ritmo entre las secuencias más íntimas, divulgativas y revolucionarias, casi de acción.

Irene Crespo Cinemanía

Siendo una propuesta convencional, con solo los discursos de ellos y unas interpretaciones interesantes, la honestidad de su puesta en escena logra convencer.

Irene Crespo Cinemanía

No es un retrato de Jackie Kennedy, sino una deconstrucción de todas las Jackies que existieron, creemos pensar que existieron y queremos pensar que existieron.

Irene Crespo Cinemanía

El trabajo de Redmayne y Felicity Jones como Jane es, en realidad, la verdadera fuerza de esta historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio.

Irene Crespo Cinemanía

No es un biopic musical convencional. Carece de linealidad y de lo tradicional, lo cual era necesario. La mente de uno de los mayores genios del pop merecía un enfoque diferente.

Irene Crespo Cinemanía

Aunque Ava DuVernay no la haya concebido como una lección histórica, 'Selma' ha emergido como una obra tanto urgente como necesaria.