Este nuevo Jumanji está diseñado para entretener a toda la familia, aunque carece del trasfondo oscuro de la película original. La acción cede protagonismo a los chistes y momentos cómicos, lo que puede resultar un poco decepcionante para quienes buscan aventuras más intensas. Sin embargo, es posible que a Alan Parrish le hubiese gustado este nuevo
Fisher Stevens sorprende con este drama social que sigue todas las reglas del cine indie de bajo presupuesto, a pesar de contar con una estrella como Justin Timberlake.
Es una comedia romántica vibrante que se desarrolla en torno a un macguffin muy millennials, adornada con un toque de purpurina. Esta película tiene el potencial de convertirse en una de esas imprescindibles que deberías ver antes de llegar a los 30.
Es la tercera vez que Tom McCarthy nos presenta una historia extrapolada de la normalidad y logra que nos sintamos emocionados y cautivados por la soledad de sus personajes.
Fresca, ligera y sorprendente, con diálogos cínicos y ágiles que abordan las relaciones de manera inteligente, además de contar con interpretaciones excepcionales.
La séptima película de Sofia Coppola parece ser la más ligera, pero realmente sorprende con este romance que, en esencia, se desarrolla entre un padre y su hija.
Última película del prolífico director y, seguramente, una de las más flojas. Ozon se mueve entre la parodia y el drama, pero no logra establecer el tono adecuado.