La crítica se enfoca en lo esencial: en los artistas y educadores responsables de la serie, destacando el inmenso poder e influencia que emergieron de una química única entre ellos, creada por individuos particulares en un momento determinado.
Es mala, sí, pero ni siquiera es divertida-mala; es simplemente deprimente. No hay ni un solo momento emocionante, sorprendente o entretenido, de principio a fin. Lo más bonito que puedo decir es que es corta.
Las antologías suelen ser complicadas de evaluar y sugerir. No obstante, en esta colección, incluso los segmentos más débiles resultan agradables, mientras que los destacados son de una calidad excepcional.
Cuenta con secciones muy entretenidas y hasta fascinantes; sin embargo, la dirección de Sapochnick y su equipo carece de un propósito claro, resultando en una obra que remite a otras películas sin ofrecer una identidad propia.
Un verdadero espectáculo de monotonía. No aporta nada relevante. Estas películas están tan marcadas por la visión del director original, que intentar crear una sin su contribución se vuelve una tarea sin propósito.
Introduce algunas ideas y personajes interesantes, sin embargo, la historia carece de profundidad y las relaciones entre los personajes son muy superficiales, lo que resulta en una experiencia poco satisfactoria.
Otra delicia repleta de giros que logra recuperar la magia de 'Knives Out' sin caer en la repetición o en la imitación. Es, en verdad, una proeza notable.
Este nuevo trabajo revela claramente que la razón por la que Rodríguez no alcanzó el éxito en el cine es que nunca se rodeó de un guionista más talentoso que él.
Una alegoría política que resulta ser muy pertinente. Sus reflexiones sobre las desigualdades sociales son evidentes, pero cumple bien su propósito, presentando una película que sin lugar a dudas logra ser impactante.
Burski aborda la película no solo desde su temática principal, sino que la convierte en el corazón de una compleja red de otros temas igualmente intrigantes.
Una colección dispersa de clichés de películas indie. El problema con 'Endings, Beginnings' es que Doremus no se molesta en darnos una sola razón interesante para que nos preocupe uno solo de estos personajes.
El guion de Griffin carece de enfoque y genera dudas. Se trata de una película que demanda una considerable paciencia y contiene secciones que resultan bastante tediosas.
Tiene muchos elementos que la hacen recomendable, aunque no alcanza el nivel de su predecesora, 'Free Solo', porque muy pocas películas logran alcanzar ese tipo de excelencia.
Es un guion que revela sus debilidades en cada escena. Las actuaciones de Sarandon parecen sacadas de una telenovela de mal gusto. Además, 'John F. Donovan' carece de valor figurativo.
Los conflictos y los giros dramáticos se ven venir desde mucho antes, y la cursilería del final es absolutamente inconmensurable. Es una película inofensiva e incluso simpática, pero no especialmente convincente.