A pesar de algunas ideas interesantes, la película resulta en su conjunto predecible y carente de sorpresas; cumple con lo básico, pero se siente apagada.
Una obra muy atractiva en su concepto, que logra recoger con gusto la leyenda pero que fracasa en el aspecto central de lo que pretende: el del terror, visualmente convencional y narrativamente pobre.
Es divertida y fresca. Comienza con una excelente presentación de personajes y del conflicto. Hay que destacar que el diseño de sus criaturas y ambientes es realmente novedoso.
Solvente segundo largo de Hugo Stuven, que impone un notable ejercicio de puesta en escena. Con unos espectaculares minutos iniciales, el director demuestra su pulso y estilo.
Se puede resumir en una frase: una de Kevin Costner. En este caso, una más de las pompas honorarias a los servidores sociales tras el 11-S: tópica, meliflua, militarista.
Película de encargo de Soderbergh, es la clara muestra de que al director no le importa la calidad del material; su enfoque está puesto en la perfección técnica, que a menudo resulta fría. Sin embargo, esto no consigue transformar la esencia del material original ni elevar el nivel de calidad en un relato que carece de profundidad.
Apela a las emociones, pero casi nunca llega a encontrarlas. Cuando se intenta sumar todo el tiempo con aportaciones de autor, pero éstas no añaden valores, se termina restando.
La música y las letras de Yeston rara vez logran brillar en su totalidad. Sin embargo, hay elementos que evitan que se desprecie por completo una película como 'Nine', especialmente cuando se considera la indudable grandeza de una producción de alto nivel, diseñada para aspirar a los premios Oscar.
La estupenda 'Happy feet' se ve con una perenne sonrisa en el rostro. Lástima que en los últimos cinco minutos la proclama ecologista sea demasiado explícita y que la visualización de los humanos de forma realista no funcione del todo.
El tránsito, no ya de puntillas sino simplemente a la carrera, por algunos de los temas más espinosos de la trama (violencia familiar y callejera, drogas, prostitución empresarial...) deja bien claras las intenciones del filme.
Durante la primera hora de metraje hay algunos desequilibrios que afectan el ritmo de la película. Sin embargo, el segundo acto es notablemente superior y logran levantar la historia.