Réquiem por un subgénero. Lo único tolerable de 'Almas condenadas', una confusión de creencias ancestrales haitianas y asesinatos juveniles, son algunos de sus retratos de la adolescencia.
La involución artística. A Cameron parece que se le ha escapado la historia que deseaba transmitir, o quizás no era suficiente. Si este es el rumbo que tomará el cine en el futuro, prefiero retirarme.
La bellota cansina es más de lo mismo, pero en una versión inferior. Funciona de manera razonablemente eficaz si se visualiza en segmentos, aunque su concepto general resulta farragoso y confuso.
Es sólida en su narrativa y elegante en su puesta en escena, pero le sobran coros celestiales y un aire de producto que busca la inspiración y el cambio, lo cual encaja con el sistema propagandístico.
Destaca más por lo que cuenta que por cómo lo cuenta, con un eje central del relato que se aproxima al folletín familiar, pero que se enriquece a través de la relación entre los personajes femeninos.
Notable recordatorio de la cochambre a la que llevan las guerras. Fontaine, apoyada por una excelente dirección artística, logra sumergirnos en la nieve y el barro, así como en el frío físico y emocional, entregando el mejor trabajo de su carrera.
'Spotlight' es un logro del cine, la escritura, los derechos civiles y el periodismo. La película se erige como una referencia tanto profesional como ética sobre el ejercicio de nuestro trabajo, aplicable a todos.
Aunque estemos ante una versión mejorada, la excelencia no acaba de materializarse. Parece el mejor modo de iniciarse en el universo de Larsson, pero no es la película que hubiésemos deseado de un maestro como Fincher.
Un proyecto tan humanamente intachable como cinematográficamente erróneo pasa por alto los aspectos que resultarían más controversiales. Es una elección, pero definitivamente es la menos interesante.
Interesante punto de partida que se ve limitado por dos barreras: su origen teatral y el deseo de no herir sensibilidades. La elipsis resulta inexplicable y ha privado al relato de su esencia, que se antojaba mucho más sugerente.
Un corto sorprendentemente creíble que, a través de un manejo de cámara impresionante y un montaje impecable, logra sumergir al espectador en las experiencias del novato. Genera un impacto único.
En el guión se abusa de los lugares comunes y de las obviedades. Podría ser un recurso didáctico para ilustrar las explicaciones del profesor en una clase de Educación para la Ciudadanía, pero no logra funcionar como un documento cinematográfico que represente una lacra social.