Javier Ocaña

1169 críticas

512 Positivas
370 Neutrales
286 Negativas
1 Sin calificar
Javier Ocaña Diario El País

La visión de Hirschbiegel se basa en un error fundamental. Las interpretaciones explícitas permiten identificar rápidamente quién es humano y quién no. El tono de la película se aleja del terror y se sitúa en el ámbito del cine político posterior al 11-S.

Javier Ocaña Diario El País

La película, a pesar de sus defectos, huele a verdad y refleja un hedor contemporáneo. Es una de esas obras, lamentablemente inusuales en el cine español actual, que, al hendir el cuchillo en la realidad, nos confronta con nuestra propia imagen.

Javier Ocaña Diario El País

Dirigida por su carismático actor en un debut tras la cámara con notable pulso, Creed III es, como sus dos antecesoras, pura cultura y comunidad negra. Y ese giro, manteniendo las esencias resulta fascinante.

Javier Ocaña Diario El País

Puñetazos de nostalgia. Huye del ridículo de la mayoría de las secuelas anteriores y mantiene cierta dignidad a pesar de que su personaje principal parece más un santo que un ex boxeador.

Javier Ocaña Diario El País

A los no tan aficionados al fútbol les sorprenderán las ambigüedades del personaje, mientras que los verdaderos amantes del deporte lo disfrutarán en gran medida, a pesar de las incertidumbres que pueda suscitar su formulación.

Javier Ocaña Diario El País

Una película que tiende hacia lo sublime, una obra de riguroso aparato formal que, en su despliegue con severa sencillez, trasciende la cotidianidad de su personaje para alcanzar también a la persona, su nobleza y su poesía.

Javier Ocaña Diario El País

Ni empacha ni repite. Con una puesta en escena sencilla, que no simple, perfecta en ritmo. Además, sorprende por la figura del presidente de la República propuesto.

Javier Ocaña Diario El País

En algún momento resulta algo superficial en los aspectos más polémicos, pero es probable que tenga un interés más relacionado con la mitomanía que con lo cinematográfico.

Javier Ocaña Diario El País

El guión logra destacarse gracias a los ingeniosos guiños metalingüísticos y a la adecuada evolución emocional entre Lorca y Dalí. Sin embargo, falla en el aspecto técnico.

Javier Ocaña Diario El País

No alcanza a ser romántica, desecha desde el inicio la vertiente erótica, la comedia es risible y la aventura, directamente cómica.

Javier Ocaña Diario El País

El tono se reblandece demasiado, sobre todo en la secuencia final. Eso sí, en la dirección, apoyado en la preciosa fotografía de Eduardo Serra, Spacey demuestra buen gusto y las numerosas escenas de conciertos están filmadas con elegancia.

Javier Ocaña Diario El País

La mejor película de Attenborough. Una buena muestra de que se puede hacer buen cine con enfermedades terminales sin necesidad de crear un culebrón.

Javier Ocaña Diario El País

Al-Salami ha compuesto uno de esos proyectos irreprochables en su esencia que sin embargo no acaba de articular un discurso narrativo comparable a sus intenciones.

Javier Ocaña Diario El País

Comedia soso-sexual. El filme, que ni siquiera es original, se sostiene por el indiscutible carisma de los intérpretes veteranos.

Javier Ocaña Diario El País

La cirugía es el nuevo sexo, según Cronenberg. Esta obra provoca intensas sensaciones y emociones, desafiando cualquier convencionalismo. Es un cine que explora el ardor y el dolor.

Javier Ocaña Diario El País

Interesante debut. Sapochnik articula bien su propuesta, trasladando de forma notable a las esencias de la ciencia-ficción aspectos tristemente actuales.

Javier Ocaña Diario El País

El objetivo no es divertir al público, sino perturbarlo, casi al estilo de Cronenberg. Natali logra este efecto, aunque en ciertos momentos parece hacer malabarismos en un alambre, donde por un lado se encuentra lo sublime y por el otro, lo ridículo.