Costumbrismo moderno que invita al espectador a identificarse. La fusión de comedia y drama se destaca, gracias a las interpretaciones naturales, con Miki Esparbé brillando en su papel. Todo ello culmina en un gran homenaje al amor.
La historia destaca por su enfoque en el autoanálisis de las culpas mientras se desarrollan los acontecimientos. Desde un destino incierto, los personajes reflexionan sobre sus experiencias de una manera única.
'Noir’ futurista con ideas pero sin belleza, un estimable acercamiento a la necesidad de la memoria, a la que le perjudica en demasía su aspecto de convencional producto de usar y tirar.
Curso intensivo de la ‘nouvelle vague’. Los 255 minutos del proceso de deterioro de la pareja son una hermosa invitación al desconcierto. Su modernidad persiste, al igual que la locura pasional por el cine.
El relato omite los elementos más complejos de la relación entre los dos personajes masculinos. Esta ausencia de subtextos hace que se pierda fuerza en una obra que, a pesar de su notable calidad técnica, no logra mantener el interés.
Bendita sorpresa. Una obra estupenda, por momentos desternillante, con instantes desgarradores, siempre muy viva y absolutamente genuina, e interpretada de forma soberbia por todos los actores.
Costumbrismo de aire moderno, búsqueda continua de la identificación del espectador; mezcla de comedia y drama, espontaneidad en las excelentes interpretaciones (con Miki Esparbé a la cabeza) y rotundo triunfo del amor.
Cordiales tópicos. La irregularidad abarca la obra, pero lo más impactante es la forma en que los creadores retratan a España como un edén de libertades.
Donnellan y Ormerod ofrecen una puesta en escena sencilla, pero la película se destaca como una valiosa representación histórica que explora los inicios del periodismo como un elemento fundamental en la sociedad.
Iñárritu se centra demasiado en su propia visión artística, sin conseguir que su mundo interior, lleno de miedos, triunfos y reflexiones, resulte interesante para el público. 'Bardo' no logra justificarse.
Es impactante la baja calidad del filme en todos sus aspectos. Careciendo de ritmo y encanto, además de ser poco original y poco atractivo comercialmente, 'Ozzy' se presenta como un verdadero callejón sin salida.
El proyecto se presenta con una belleza formal impresionante, aunque fugaz. Sin embargo, hay dos aspectos positivos que deberían atraer a cualquier amante del arte hacia el cine.
En la película de Bickerstaff se presenta habilidad, enseñanza y destreza en el ámbito cinematográfico, pero carece de creatividad. Sin embargo, tal vez eso no sea un inconveniente.
Un buen policiaco. Lluís Quílez ofrece una sólida dirección y un estilo visual atractivo, además de un excelente control de la tensión narrativa. La película logra destacarse aún más gracias a la calidad de su elenco.