Javier Ocaña

1431 críticas

627 Positivas
443 Neutrales
360 Negativas
1 Sin calificar
Javier Ocaña Diario El País

Un gran wéstern social. Una de las películas más sorprendentes de los últimos años. Es cine mayúsculo sobre recompensas: económicas y, aún mejor, morales.

Javier Ocaña Diario El País

Una película que se presenta excesiva en varios aspectos: es blanda en su intento de ser dulce, se vuelve chusca al intentar hacer denuncia, sobreactúa cuando Sy intenta ser chistoso, y resulta más graciosa que cómica en sus momentos de humor.

Javier Ocaña Diario El País

Su fórmula narrativa acaba convirtiendo un defecto en una virtud. Nada hay más alejado del cine que ver a un tipo largando una teoría tras otra durante una conferencia. Tiene el valor de la divulgación de lo incontestable más allá de sus más nimios defectos.

Javier Ocaña Diario El País

A la película la han crucificado los críticos foráneos y quizá sea excesivo, porque aguanta dos tercios de historia; eso sí, en el último trecho se derrumba.

Javier Ocaña Diario El País

Una estimulante (y difícil) propuesta artística y de denuncia social de especialísimo aparataje.

Javier Ocaña Diario El País

Un documento más ensayista que impactante, se va apagando lentamente debido a su absurda repetición y su excesivo enfoque discursivo.

Javier Ocaña Diario El País

Es la merienda perfecta. Sin alcanzar la excelencia, todo está bien compuesto y cumple con creces tanto el universo de Roald Dahl como con el clásico ambiente del musical protagonizado por jóvenes de la calle.

Javier Ocaña Diario El País

Una especie de Buscando a Nemo de saldillo, destinada a los críos más pequeños (no más de 8-9 años), que no pasa de lo digno en el apartado técnico, mientras en el narrativo todo suena a subtextos, relatos y emociones decenas de veces vistas y oídas.

Javier Ocaña Diario El País

Más allá de lo insólito de la personalidad del autor origen de la película, esta solo logra ofrecer una dignidad básica y un par de enseñanzas valiosas para padres que tienen expectativas excesivas sobre sus hijos.

Javier Ocaña Diario El País

El guión de Emma Thompson ataviado de una moraleja no demasiado discursiva, encuentra dos perfectos aliados en el colorista diseño de producción y en la ágil dirección.

Javier Ocaña Diario El País

Soberbia Frances McDormand. La inmensa belleza de la película surge de la sutileza de los pequeños gestos. Es casi un wéstern existencial, un drama rebelde e inquieto, y al mismo tiempo, una obra hermosa y desgarradora.

Javier Ocaña Diario El País

Con cierta apariencia de comedia negra pero tratamiento blanco, el guion añade también una meritoria cuota de actualidad. La fórmula ya huele. Y, sin embargo, sigue oliendo más que aceptablemente.

Javier Ocaña Diario El País

Melodrama con toques de comedia. A veces, incluso algo extemporánea, como en los instantes de slapstick, definitivamente fuera de onda a pesar de la simpatía general del conjunto.

Javier Ocaña Diario El País

Esta inyección de América profunda en forma de 'thriller' aúna cierto toque social con un enfermizo sentido del desbarre mental

Javier Ocaña Diario El País

Los temas que aborda la obra surgen de manera fluida, sin que los giros sean evidentes. Esto es una clara señal del talento de un gran autor. Se logra un equilibrio perfecto entre la profunda trascendencia y la normalidad cotidiana, combinando hábilmente drama y comedia.

Javier Ocaña Diario El País

Shakespeare para ‘hipsters’. Whedon no logra su objetivo de crear una comedia desenfrenada, ya que el texto y la acción parecen no sincronizarse.

Javier Ocaña Diario El País

Una historia que sí hemos visto mil veces y que no acaba de enlazar bien con el mucho más atractivo planteamiento. Lastrada también por una estética new age algo gastada, la película deja sensación de corto alargado.

Javier Ocaña Diario El País

Es, quizá, algo más plana de lo debido en su puesta en escena, pero sus criaturas, paradójicamente cercanas e insólitas a un tiempo, nos devuelven el aroma de aquel cine de los setenta.

Javier Ocaña Diario El País

Más que el thriller en sí, lo que interesa a Kranik son sus personajes y el retrato de un microcosmos rural. 'Winter's Bone' es difícil de digerir, pero cautivadora.