Una obra áspera y crítica que, finalmente, deja un poso esperanzador. La renovación de los partidos políticos tiene en 'Promesas en París' el notable retrato de lo que se esconde siempre tras su desarrollo.
Un trabajo tan esforzado como partidista, tan aparentemente verdadero como en el fondo truculento. El problema es que este tipo de sátiras políticas sólo convencen a los ya convencidos.
Desde su llegada a París, la trama cobra vida gracias a diálogos ingeniosos, un retrato acertado de personajes secundarios y situaciones cómicas. Aunque no aporta nada innovador, resulta una experiencia agradable.
Costumbrismo moderno que invita al espectador a identificarse. La fusión de comedia y drama se destaca, gracias a las interpretaciones naturales, con Miki Esparbé brillando en su papel. Todo ello culmina en un gran homenaje al amor.
'Noir’ futurista con ideas pero sin belleza, un estimable acercamiento a la necesidad de la memoria, a la que le perjudica en demasía su aspecto de convencional producto de usar y tirar.
Eisner dirige una nueva versión de una obra de Romero, actualizando su aspecto técnico y manteniendo el potente mensaje apocalíptico. La primera media hora brilla con gran calidad.
Cordiales tópicos. La irregularidad abarca la obra, pero lo más impactante es la forma en que los creadores retratan a España como un edén de libertades.
Iñárritu se centra demasiado en su propia visión artística, sin conseguir que su mundo interior, lleno de miedos, triunfos y reflexiones, resulte interesante para el público. 'Bardo' no logra justificarse.
En la película de Bickerstaff se presenta habilidad, enseñanza y destreza en el ámbito cinematográfico, pero carece de creatividad. Sin embargo, tal vez eso no sea un inconveniente.
La película abarca múltiples géneros, desde acción y thriller hasta espionaje y cine bélico. 'Sicario' destaca como una obra que refleja la realidad actual, invitando al espectador a reflexionar y tomar una postura respecto a los temas que aborda.
Imaginación nula. La nueva versión de 'Asalto al distrito 13' presenta una dirección más efectiva que su guion, que cae en clichés predecibles. Además, en la sección final, el autor comete un error al trasladar la acción fuera de la comisaría.
Repleta de frases sentenciosas pero muy efectivas, en algún momento brillantes. (...) Una película muy bien interpretada, dotada de un excelente ritmo.
Es un volcán de cine y vida, pero también un volcán demasiado cerca de lo abyecto. Es mejor que ciertos sectores de la población cinéfila, como embarazadas y padres con bebés, se alejen.
No es solo una comedia muy entretenida; también demuestra que es posible crear una película popular con actitudes identificables que no sea vulgar ni profundamente conservadora, sino que actúe de manera crítica.
Técnicamente cuestionable y con una producción deficiente, la película se encuentra en un punto intermedio. Si pretende ser una historia, resulta excesivamente extraña, pero si busca ser absurda, le falta un toque mordaz.