Enigmática y envolvente película de autodescubrimiento personal acerca de la identidad que, de todos modos, aglutina una diversidad de orígenes tan rica que quizá sea esa complejidad la que provoque su fascinación global.
Una bonita película sobre la muerte y el legado, el modo en que está relatado, sin un solo golpe bajo, con la esperanza dominando a la amargura y la belleza de la vida a la crudeza de la muerte, es de una rica nobleza.
La deslumbrante luz de Naomi Kawase establece una estructura a la vez férrea y atractiva. Lo esencial en 'Madres verdaderas' es el soberbio retrato del estado interior de los personajes.
La película deja en la retina un puñado de sobrecogedoras imágenes que parten de lo social. Es, sin embargo, en el último tercio cuando el relato se tambalea.
Película mucho más interesante que lograda. El director no se decide entre la herida colonial y la melancolía de la memoria, lo que desatiende un aspecto básico: los propios personajes elegidos como guías.
El regreso fallido de Eddie Murphy en esta película resulta ser una decepción. Se siente excesivamente cursi, ya que repite gran parte de la estructura y los escenarios de la original, y quizás solo se salve en lo que respecta a la música. Además, abundan los momentos de histrionismo, pero carece de la chispa que se esperaba.
Barbier mantiene unas ganas de agradar dentro de la barbarie que, aunque deliberada, no acaba de cuajar en una primera parte un tanto condescendiente con sus estallidos de alegría. En la segunda mitad impone la crudeza.
Una digna película de cine social sobre un tema hasta ahora no abordado. Está narrada con sencillez y sutileza, tal vez sin brillo, pero sin cometer errores notables.
Jacobs intenta llevar al cine la prosa sobria y despojada de Coetzee, evitando caer en anclajes melodramáticos. Sin embargo, no lo logra completamente, ya que la desnudez de la narrativa poco tiene que ver con el academicismo y la frialdad.
El evidente interés político y humano de la película se ve perjudicado por la explicitud del discurso. El más que interesante punto de vista de los religiosos católicos se resuelve de forma intrascendente, con un mensaje que parece destinado a niños de primaria.
Casi parece una ONG en sí misma. La historia reúne todos los clichés sobre el bandidaje, la desconfianza de los cooperantes, la imposibilidad del amor y el aprovechamiento de las mafias.