Javier Ocaña

1009 críticas

441 Positivas
318 Neutrales
249 Negativas
1 Sin calificar
Javier Ocaña Diario El País

Magnífica. En clave de ficción, pero con una impactante impresión de documental.

Javier Ocaña Diario El País

Película mucho más interesante que lograda. El director no se decide entre la herida colonial y la melancolía de la memoria, lo que desatiende un aspecto básico: los propios personajes elegidos como guías.

Javier Ocaña Diario El País

El regreso fallido de Eddie Murphy en esta película resulta ser una decepción. Se siente excesivamente cursi, ya que repite gran parte de la estructura y los escenarios de la original, y quizás solo se salve en lo que respecta a la música. Además, abundan los momentos de histrionismo, pero carece de la chispa que se esperaba.

Javier Ocaña Diario El País

Barbier mantiene unas ganas de agradar dentro de la barbarie que, aunque deliberada, no acaba de cuajar en una primera parte un tanto condescendiente con sus estallidos de alegría. En la segunda mitad impone la crudeza.

Javier Ocaña Diario El País

Olivares señala algunas de las virtudes de sus películas anteriores, aunque repite algunos de sus defectos. Su enfoque sobre la amistad y la fidelidad es lo que finalmente sustenta un trabajo sólido, pero que carece de profundidad.

Javier Ocaña Diario El País

Una visión de África dirigida a un público poco exigente, con una perspectiva superficial. El principal problema radica en el tono, que se manifiesta en el relato final en off, el cual resulta flácido y excesivamente retórico.

Javier Ocaña Diario El País

Una digna película de cine social sobre un tema hasta ahora no abordado. Está narrada con sencillez y sutileza, tal vez sin brillo, pero sin cometer errores notables.

Javier Ocaña Diario El País

Estamos ante un ejemplo de realismo mágico verdaderamente insólito en el cine. Su simpatía antropológica puede superar algunos defectos que, debo advertir, son varios. El desenlace es totalmente inesperado.

Javier Ocaña Diario El País

Jacobs intenta llevar al cine la prosa sobria y despojada de Coetzee, evitando caer en anclajes melodramáticos. Sin embargo, no lo logra completamente, ya que la desnudez de la narrativa poco tiene que ver con el academicismo y la frialdad.

Javier Ocaña Diario El País

El evidente interés político y humano de la película se ve perjudicado por la explicitud del discurso. El más que interesante punto de vista de los religiosos católicos se resuelve de forma intrascendente, con un mensaje que parece destinado a niños de primaria.

Javier Ocaña Diario El País

Casi parece una ONG en sí misma. La historia reúne todos los clichés sobre el bandidaje, la desconfianza de los cooperantes, la imposibilidad del amor y el aprovechamiento de las mafias.

Javier Ocaña Diario El País

Pretende ser cine clásico, pero solo es académico. Y el material humano y el político, con unas cuantas frases hechas, no aguantan el envite. Tiene una reconstrucción muy digna que resuelve con planos sueltos de gran eficacia.

Javier Ocaña Diario El País

A Zwick se le notan las ganas de salirse de su habitual clasicismo y lo logra casi en todo momento. Aunque quizá la explicación al comportamiento de Fischer deja un regusto de excusa mal planteada.

Javier Ocaña Diario El País

Poderosas interpretaciones de Melissa McCarthy y de Richard E. Grant, es en la mirada perdida pero personal de estos dos seres extraviados donde reside la grandeza de esta pequeña película.

Javier Ocaña Diario El País

Asentada en la interpretación de tres magníficos actores, la película carece de atrevimiento formal en el montaje y la puesta en escena, lo que impide que el espectador se sienta plenamente involucrado en la difícil situación de sus protagonistas.

Javier Ocaña Diario El País

'The master' es pura trascendencia, pura complejidad, puro cine. ¿La película más complicada de desentrañar desde '2001, una odisea del espacio'? Quizá. Decían que Anderson, atención, de solo 42 años, era el nuevo Kubrick. Nada. Anderson es solo Anderson. El maestro.

Javier Ocaña Diario El País

Las aportaciones externas tienen una espectacularidad ejemplar. Sin embargo, algunas de las músicas de fondo no logran funcionar adecuadamente. A pesar de estos desajustes, cuando se trata de mantener la austeridad narrativa, Boyle lo logra.

Javier Ocaña Diario El País

La idea es de una sencillez tan aplastante que a nadie se le había ocurrido desarrollarla con tal grandeza. Excelente película, con la inestimable ayuda de Anthony Hopkins y su maestra interpretación.