Una obra cinematográfica aterradora y emocional, que también refleja una experiencia íntima del director, consolidándose como una de las mejores producciones mexicanas en el género en años recientes.
Su encanto radica en la forma en que reivindica, mediante la ingenuidad, el camino de aquellos que son vistos como perdedores, ofreciendo un mensaje de optimismo que resulta esencial en la actualidad.
Una propuesta cinematográfica canadiense que utiliza un acontecimiento real dentro de un esquema familiar. No obstante, logra destacarse y ofrecer una grata sorpresa al espectador.
El aspecto menos convincente de "El valle de Concavenator" radica en las intervenciones de las supuestas promotoras, cuyas líneas de diálogo parecen forzadas y pretenden replicar la planificación y ejecución de la obra sin éxito.
En su punto más álgido entrega imágenes de inquietante belleza que se alimentan del espíritu de los viejos pulps y a la melancólica fantasía de Ray Bradbury.
No es una obra que aporte en términos cinematográficos, pero ofrece un retrato tan placentero como valioso sobre esos Héroes del Silencio que lograron hacerse escuchar hasta tocar el cielo.
Se balancea, pero nunca se derrumba y se convierte en un cautivador retrato de Irán, que por si fuera poco también resultará muy interesante para los melómanos.
Ofrece una experiencia sonora inigualable y es innegable el valor que 'The Doors: Live at the Bowl ’68' tiene como uno de los pocos testimonios que capturaron en directo el caótico y abrumador carisma de Morrison.
La frialdad en la disposición de cada elemento de esta reconstrucción sobre las sobrevivientes del asedio de Leningrado refleja la maestría en el uso del lenguaje cinematográfico.
Sin ser una maravilla, 'El Ángel en el reloj' es una película de animación que se presenta como una obra competente. Ofrece un contenido inteligente y emotivo, siendo entretenida para los más pequeños y provocando la reflexión en los adultos.
[Crítica 2ª temporada]: Luce por la interesante y congruente progresión de los personajes, otorgándole matices inesperados al discurso principal de la saga.
'El libro de las soluciones' ofrece una experiencia entretenida y experimental, donde Gondry brilla con su estilo característico, haciendo que el espectador disfrute al máximo.
Desde el comienzo, la obra logra establecer de manera sutil las tres dimensiones que recorren la historia, explorando tanto el aspecto de la leyenda urbana como su realidad.
Una comedia ligera que resulta encantadora por su anacronismo, que se ve realzado por diálogos inteligentes, una audaz presentación de los temas y un innegable talento que se refleja en su ingeniosa ejecución.
Gracias a su simplicidad y a los sutiles giros de la trama, la historia logra involucrar al espectador en situaciones frescas y sorprendentes. Es una comedia entretenida.
Una comedia romántica que logra impactar en ciertos aspectos, aunque no logra consolidar su premisa principal. Sin embargo, se atreve a romper con algunos convencionalismos y puede resultar entretenida.
Es sumamente disfrutable por el dinamismo con el que elabora el contexto, e interesante por el planteamiento que mantiene cierto aire subversivo, así como lo truculento del desarrollo.