Ofrece una experiencia sonora inigualable y es innegable el valor que 'The Doors: Live at the Bowl ’68' tiene como uno de los pocos testimonios que capturaron en directo el caótico y abrumador carisma de Morrison.
Es lo mejor de la temporada. Es el manejo emocional lo que marca el ritmo y sostiene toda la estructura, y a lo que obedece por completo la propuesta visual. Un drama indispensable.
Un drama inteligente y siempre entretenido, que toma uno de los que desafortunadamente son lugares comunes del amor, para irle quitando capas, hasta dejarlo en carne viva ante el espectador.
La frialdad en la disposición de cada elemento de esta reconstrucción sobre las sobrevivientes del asedio de Leningrado refleja la maestría en el uso del lenguaje cinematográfico.
A pesar de caer en los clichés emotivos de su estructura, 'La ballena' brilla gracias a las actuaciones de su elenco, quienes interpretan personajes que se distancian de la condescendencia habitual.
Sin ser una maravilla, 'El Ángel en el reloj' es una película de animación que se presenta como una obra competente. Ofrece un contenido inteligente y emotivo, siendo entretenida para los más pequeños y provocando la reflexión en los adultos.
[Crítica 2ª temporada]: Luce por la interesante y congruente progresión de los personajes, otorgándole matices inesperados al discurso principal de la saga.
Es una película que destaca por la actuación de la talentosa Emily Blunt y el carismático Dwayne Johnson. Aunque presenta una historia genérica y típica de entretenimiento pasajero, resulta ser divertida y muy espectacular.
'El libro de las soluciones' ofrece una experiencia entretenida y experimental, donde Gondry brilla con su estilo característico, haciendo que el espectador disfrute al máximo.
Desde el comienzo, la obra logra establecer de manera sutil las tres dimensiones que recorren la historia, explorando tanto el aspecto de la leyenda urbana como su realidad.
El filme de Alonso Ruizpalacios presenta un ingenioso funcionamiento interno que roza la neurosis, y pone de manifiesto el machismo y la autocompasión.
Una comedia ligera que resulta encantadora por su anacronismo, que se ve realzado por diálogos inteligentes, una audaz presentación de los temas y un innegable talento que se refleja en su ingeniosa ejecución.
Gracias a su simplicidad y a los sutiles giros de la trama, la historia logra involucrar al espectador en situaciones frescas y sorprendentes. Es una comedia entretenida.
Una comedia romántica que logra impactar en ciertos aspectos, aunque no logra consolidar su premisa principal. Sin embargo, se atreve a romper con algunos convencionalismos y puede resultar entretenida.
Es sumamente disfrutable por el dinamismo con el que elabora el contexto, e interesante por el planteamiento que mantiene cierto aire subversivo, así como lo truculento del desarrollo.
Una sencilla anécdota transforma lo cotidiano en un mundo de ensueño al estilo de los cuentos de hadas, permitiéndonos explorar un conmovedor y breve mensaje sobre cómo lo efímero de la vida es lo que la hace realmente extraordinaria.
Una película que, a pesar de su extensión, resultará intrigante para los aficionados a los thrillers sutiles, que utilizan la estructura policial para contrastar lo cotidiano con aspectos más profundos del universo.