Maternidad dividida es una película que trata este sensible tema con delicadeza y atención al detalle en las conductas humanas. Los personajes son vibrantes y auténticos, lo que se refleja en las sólidas interpretaciones de sus actores.
El primer segmento de 'Efectos secundarios' es el más cautivador y mordaz. Lamentablemente, a medida que avanza la historia, cada escena parece desinflarse. El desenlace resulta ser caótico y, sin duda, frustrante.
Una crítica mordaz negra, salvaje de las intervenciones milItares americanas. Protagonizada por un equipo de médicos en pleno frente de batalla, MASH es una comedia loca, desmadrada y desmedida.
Visión dantesca y colorista de su propia dolce vita, donde un astro del cine anglosajón llega a Roma para protagonizar un western contra natura, pero antes será retado por el mismísimo diablo; antológico Terence Stamp lanzado al vértigo de la noche y el alma en su deportivo. Una pura y nada simple obra maestra que vale por todo el largo.
Melodrama que, aunque sigue patrones convencionales, tiene momentos destacables. Los actores que conforman el cuarteto principal ofrecen actuaciones sobresalientes. Sin embargo, su tono a veces se asemeja al de un telefilme, lo que le resta impacto.
El sentido de lo maravilloso se presenta de manera admirable, con una ejecución sólida y criaturas fascinantes que compiten en la trama; es una fantasía que refleja dignidad.
Es una película totalmente predecible, pero cumple su propósito sin aburrir. La trama avanza rápidamente, generando una atmósfera inquietante y perturbadora que se intensifica en los minutos finales.
Una cima del talento esplendoroso de Powell y Pressburger, memorable tándem. La factura visual de la película es impresionante, una obra con infinita sustancia dramática, muchas virtudes dialécticas y extrema densidad emotiva.
Sencilla, solvente, bonita, digna y honesta. Dos grandes actores destacan en 'El pregón', pero también hay una sorpresa: un tercer talento, Jorge Sanz.
El desarrollo y desenlace son bastante predecibles, sin embargo, se diferencia de otras historias de redención familiar gracias a la mirada fría y serena de la directora, así como al tono firme y constante que atraviesa toda la obra.
La mejor de cuantas ha realizado Costa-Gavras. (...) su factura, su acabado, así como los mecanismos con que se resuelve una tensión in crescendo, una acelerada angustia, aparecen de una brillantez inusual en la carrera del cineasta.
Dio Garci al cine español con 'El crack' evocaciones del cine negro clásico. Sin embargo, 'El crack dos' se centró en repetir la fórmula, resultando en una película bien realizada pero con un menor interés.
El erotismo eclipsó al neorrealismo en este intenso melodrama, consolidándose como un referente en las antologías por su capacidad de evocar uno de los momentos eróticos más memorables de la historia del cine.
Una película impactante que conmueve, sorprende y, en ocasiones, hipnotiza a la audiencia. Sin embargo, la excesiva duración del clímax final resulta repetitiva y extenuante, lo que también pone de manifiesto que Nolan no es el más adecuado para dirigir escenas de acción.
Es una obra maestra que trasciende el cine convencional, posicionándose como una de las mejores películas de uno de los más grandes directores de la historia. Una verdadera metáfora del arte cinematográfico.
Para unos, será el “rien ne va plus” del estilo Lanthimos; para otros, una soberana tomadura de pelo. ¿Es un cineasta sobrevalorado? Existe un término que se adapta bien a esta categoría: bluf.