La puesta en escena es elegantísima, con bellos encuadres y un espléndido tratamiento del espacio y los detalles. Además, el uso del scope es formidable y evoca el estilo de Nicholas Ray.
Película fina y elegante. Lindon destaca como un extraordinario Casanova. Además, la impresionante Stacy Martin añade sensualidad y carnalidad a la trama. Un punto atractivo es la representación de una clase privilegiada y aristocrática.
La actuación de Emma Stone es excepcional, fusionando de forma brillante la comedia excéntrica, una narrativa fantástica y temas de empoderamiento femenino. En términos visuales, la película desborda un estilo barroco impresionante.
Aunque tiene sus fallos, como un guión poco sólido y un ritmo algo lento, la película no es del todo negativa; ofrece un entretenimiento honorable y vale la pena verla.
Arranca como una atrevida combinación de epopeya de ciencia-ficción y "Las sandalias del pescador". Posteriormente, se convierte en un episodio de “24” con alzacuellos. Quien no disfrute de 'Ángeles y demonios' es porque no desea hacerlo.
Moretti expresa una ironía auténtica. En 'Habemus Papam', al igual que en las mejores comedias italianas, las historias secundarias son tan relevantes como el argumento principal.
Falcone revive el espíritu de la 'commedia all’italiana' con esta entretenida crítica de una típica familia burguesa, liderada por un excepcional Marco Giallini.
Es una obra sofisticada y visualmente impresionante, que evoca la grandeza de una superproducción épica. Sin embargo, su extensión y su falta de fuerza dramática juegan en su contra.
Un cine libre, sin prejuicios ni coartadas. Un reparto extenso y en estado de gracia, acompañado de un ritmo infalible, logra perfeccionar esta obra sin baches ni tiempos muertos.
Una obra que, si bien puede parecer trivial, muestra un virtuosismo estético que posiciona al cineasta como uno de los más grandes estilistas del cine contemporáneo.
Una versión más apagada que la de Florián Rey, carece de inspiración, pero logra mantener un hilo argumental divertido y tenso, con un encanto inquebrantable.
Confeccionada con la ley del mínimo esfuerzo, la película se enfoca en liberar nuevamente a las tres criaturas, dando más protagonismo al personaje de Chow, que intenta ser simpático, mientras se desarrolla una trama carente de sentido.
Un drama convencional que se justifica con un enfoque humanista. Aunque está bien producido, su contenido puede provocar controversia desde una perspectiva ética.
Más allá del despropósito temático existe, como en sus precedentes, una brillante concepción visual, frenéticas escenas de acción y dinamismo continuo. La presencia de Tina Turner entra también en el saldo positivo.