Jorge Ayala Blanco

261 críticas

203 Positivas
43 Neutrales
15 Negativas
0 Sin calificar
Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Apabullante, ortando tajos de compacto tiempo cinematográfico una cotidianidad baldía y morosa, como si estuviese apuntalando la marcha de una tensa tragedia inexpresable y recóndita.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se expresa estructuralmente en una superproducción de largo aliento donde se acogen y conjuntan a la Scorsese desde 'Casino' (93) archivos falsos o auténticos e irrupciones legendarias, una guía ilustrada para entender la cultura Osage.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se desarrolla como una lenta ficción tan secreta como la idiosincrasia de su inubicable personaje central, en extraño tono deliberadamente menor, y casi hermética, llena en exclusiva de finos detalles oscuros.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se maneja ante todo al interior de una dramaturgia de los intersticios literarios, dentro del rango de esplendentes sutilezas y sugerencias, en el nivel de lo no-dicho, en la profundidad a contraluz y en los claroscuros.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Mundo paródico del exotismo hastiante con gratuita vomitona en la calle subterránea y desvirgación homosexual como rito azteca y magno desfile disminuido del otrora Día de Muertos.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Lleva elegantemente su semblanza biográfico-histórica al terreno de la etopeya, o sea, el retórico cántico de las cualidades de un personaje excepcional.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Descompuestas sobreactuaciones al infinito guiñolesco, rematada complacencia machista en concepción y en actos que nunca llegan a ser realmente bufos.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se ejerce básica, crucial e inesperadamente como una cacería enconada y recíproca del perseguidor y el perseguido, cual si se tratara de una ficción patafísica y metapsicológica factualmente borgeana del héroe y el traidor.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Propone una magna y arrolladora e incontenible fantasía poética so pretexto y origen curiosamente promocionales museísticos cuya estallante e irreprimible multidimensionalidad se torna tan evidente cuan eminente.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Una ficción que reivindica de manera casi hagiográfica a un mártir homosexual, una víctima singular de la homofobia institucionalizada. Este cruel caso ha sido ignorado incluso por la comunidad LGBTQ+ contemporánea. Se presenta como un elogio a la locura y una celebración de la diferencia.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Trasciende la gratuita metafísica grotesca del horror y la barbarie de los hechos, registrándolos y narrándolos siempre de manera subjetiva e impresionista, diseminados en sensaciones y visiones parciales, sin por ello prescindir de la pesantez y la gracia envilecida.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Aplasta finalmente toda esencia humana de su personaje y sepulta su mito bajo la sádica lápida psicoanalítica freudiana.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Lleva al estupendo trabajo formal del camarógrafo Patrick Meade Jones más allá de los hallazgos fotogénicos del cine silente o del sonoro clásico.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Acata, hace suya y coloca en el puesto de mando temático y emocional al ferozmente clásico-moderno dictum fassbinderiano.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

La valentía femilibresca transforma la estética visual en un espacio literario, con interiores verdosos y paisajes marinos grisáceos, donde las nubes negras evocan una atmósfera casi gótica.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

La película se sostiene por su dulce y persistente toque de onirismo, que resulta ligero y etéreo. Su esencia acaricia y acompaña al espectador, impregnada de un sarcasmo notable y un divertido masoquismo.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se prodiga en una insigne narración en ardua lucha cerrada contra lo insignificante y tremendamente viñeteada, con viñetas de lujo y viñetas púdicas.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se provee de un final que vale por la película entera: una suntuosa pietà valenciana, con lujo de icono fílmico armenio del Paradjanov de El color de la granada.