Una fascinante aproximación al clásico cuento de hadas. Perkins se supera a sí mismo como ilustrador de pesadillas en esta serie de tableaux vivants de sombras profundas y rojos oscuros.
La película no logra funcionar en ninguna de sus posibilidades, y esa única noche se vuelve interminable. A pesar de un inicio que parecía prometedor, Sie no utiliza el ingenio visual que había demostrado en sus videos para OK Go.
Esta película de superación se siente auténtica, ofreciendo una experiencia que evita la manipulación fácil que suelen emplear otras. Durante toda la proyección, la sensación de verdad prevalece, haciendo que la audiencia se sumerja en la historia de una manera genuina.
Solo los más obsesivos fans del autor de 'Harvest Moon' podrán soportar los prolongados 73 minutos de 'Paradox' sin sentirse incómodos. El escaso argumento que se presenta resulta ser apenas comprensible.
[Crítica 2ª temporada]: Se acaba cada media hora con satisfacción total, pero sin empacho de ninguna clase. 'The Bear' es una serie excelente sobre la persecución de la excelencia.
Disfrutable cruce de acción gore con los clásicos amores y dramas estudiantiles bastante efectiva como tragicomedia romántica, pero sorprende y brilla realmente en sus despliegues de acción zombi.
Intento fallido de comedia familiar que visionar ritualmente en cada noche de los difuntos. Sin grandes gags y con tramas románticas rudimentarias, sorprendentemente funciona mejor en su faceta más terrorífica.
Las sorpresas son constantes, buscando la plena inmersión del espectador, casi convirtiéndolo en un personaje más y obligándolo a ser parte activa de la acción en el escenario.
Heredera de 'The end of the f★★★ing world', 'Two weeks to live' tiene el potencial de convertirse en una gran serie. Sin embargo, necesita vaciarse, pulirse y resaltar sus puntos fuertes para lograrlo.
Acaba una gran aventura de las series. Hader ha demostrado ser hábil al traducir emociones y pensamientos en imágenes, lo que se refleja en esta cuarta temporada. Treinta y dos episodios que son gozosamente complicados.
El inicio fusiona emocionantes secuencias de acción con momentos de reflexión profunda y relevante. Se presenta como una meditación sobre temas de raza, heroísmo y extremismo, en lugar de ser simplemente un espectáculo visual.
Una serie que carece de originalidad, pero cuenta con una Julianne Moore espectacular, que se erige como el mayor atractivo de un drama palaciego que intenta ser satírico.
La serie más sorprendente de 2023. Lee logra crear una historia ágil y rica en matices, fusionando comedia negra y acción, ofreciendo un espacio ideal para disfrutar de personajes intrigantes y desgastados.
Quizá lo más relevante sea la conexión amorosa entre padre e hijo. De esa relación emergen destellos de empatía que logran equilibrar la falta de dinamismo en el ritmo y algunas inclinaciones hacia un melodrama excesivo.
Toni Collette y Bella Heathcote brillan en sus actuaciones. El primer episodio es impecable, presentando una gran promesa. Sin embargo, a partir del segundo, la tensión narrativa parece disminuir, lo que podría desentonar con el inicio tan potente.