Juan Pablo Cinelli

267 críticas

143 Positivas
101 Neutrales
23 Negativas
0 Sin calificar
Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

'Sonríe 2' se siente alargada, lo que afecta la experiencia general. Sin embargo, cuenta con una narración bien estructurada y presenta momentos destacados que logran captar la atención del espectador.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Aunque hay momentos en los que la película puede parecer ingenua y presenta algunas elipsis algo torpes, logra mantener su efectividad.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

La mezcla de un costumbrismo inocente con una fantasía al estilo de Giuseppe Tornatore da lugar a un fenómeno que se puede describir como un realismo mágico que no se pasa de la raya.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Tiene todos los ingredientes de la fórmula del relato de superación personal, pero la actuación de Buckley trasciende los clisés.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Nueva obra de un director atípico para la escena local, que se presenta como una nueva perla de un realizador que desafía las normas estéticas convencionales.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

La película 'Cómo funcionan casi todas las cosas' ofrece una fusión equilibrada de naturalismo y realismo mágico, combinando comedia y tragedia con humor y emoción. Esta obra de costumbrismo es a la vez sutil y accesible.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

La película evita caer en la obviedad en su narrativa, utilizando elocuentes silencios para abordar momentos clave en la vida de Simone. Sin embargo, el guión a veces recurre a excesos alegóricos.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Tour de force de alto impacto. Urdido con imágenes de un realismo abrumador, el nuevo film del director de "Atenas" muestra casi sin filtros retazos de la vida al margen.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

'La culpa' vuelve a demostrar que no son necesarias ni toneladas de efectos especiales ni una montaña de dólares para hacer que el lenguaje del cine resulte complejo, dinámico y también entretenido.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Julián d’Angiolillo entrelaza múltiples capas de realidad, creando una obra que supera lo ficticio. Esto resulta en una interpretación única y original de 'La ley de la calle', con un enfoque singular en el entorno urbano.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

La película se vuelve cada vez más torpe a medida que su discurso comienza a mostrar intenciones manipuladoras. Esta falta de honestidad intelectual destruye cualquier oportunidad de disfrutar de la experiencia cinematográfica.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Un impulso lúdico y genuinamente cinéfilo que consigue traspasar la pantalla. El problema aparece cuando lo que era un juego se convierte en sermón y se fuerza la imposición de un mensaje unívoco.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Dispone de todos los elementos esenciales para una trama judicial: suspense, comedia, sorpresas en la narrativa y refleja que un tribunal es solo uno de los muchos escenarios donde el drama cobra vida.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

El resultado es el retrato de una comunidad al que los recursos narrativos del cine van escorando, hasta volverlo una postal rara que se parece un poco a la realidad, pero mucho más al registro de un universo paralelo.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Vaciamiento de una fórmula trillada. Su propuesta demuestra la intención de mantener un camino conocido, sin atreverse a desviarse para comprobar si el público sigue interesado.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Representa un avance significativo en la trayectoria de los directores. No obstante, en el ámbito del cine, la película podría dejar una sensación de decepción para quienes apreciaron y apoyaron la obra anterior.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

La película animada de Acker fusiona un relato futurista con un entorno apocalíptico, evocando la estética de la década de 1940, reminiscentes del estilo de 'Brazil' de Terry Gilliam.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Puede afirmarse que esta es la primera obra del director de Hostel que se aleja de la mediocridad, ofreciendo una narrativa que logra esquivar los clichés del feminismo superficial.