Juan Pablo Cinelli

266 críticas

143 Positivas
100 Neutrales
23 Negativas
0 Sin calificar
Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Hay en la película un elemento, más teórico que práctico, que de algún modo la impugna, tanto en lo referente a lo cinematográfico como en su labor reivindicativa: su corrección.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

La película consigue abarcar la red completa de los hechos que le dieron forma a aquella historia macabra, vital para comprender y completar el relato histórico de la Argentina de fin de siglo.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Ese tipo de pastiche, siempre un poco tosco, es lo que caracteriza al cine de Besson. El desborde, que aquí se siente parcialmente autoconsciente, produce historias que inyectan adrenalina al espectador, superando cualquier torpeza que pueda presentarse.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

El relato que Mora va hilvanando muestra algunas virtudes destacables. En primer lugar la poderosa progresión narrativa.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Aunque no logra alcanzar los altos niveles de los episodios originales de 'Shrek' o 'Madagascar 3', este nuevo panda permite a los estudios Dreamworks consolidar una de sus sagas animadas más equilibradas, apta para todo público.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

De manera inevitable, las típicas referencias de la saga se miran cada vez más en el espejo. Sin llegar a estropear del todo el resultado, el mayor error es abandonar el tono caricaturesco.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Aunque no está a la altura de la relectura fascinante que Green ofrecía en el comienzo de su trilogía, 'La noche final' presenta un elemento que permite reflexionar sobre las reacciones de quienes sufren algún tipo de victimización.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Narrada con habilidad, aunque siguiendo al pie de la letra todos los pasos del "manual básico del policial", 'Yo soy todas las niñas' intenta incluir en su narrativa todos los elementos esperados en un relato de este estilo y origen.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Cuenta con unos cuantos puntos a favor que revalidan los elogios que el director sueco cosechó con sus películas anteriores. Igual que en aquellas se trata de historias encapsuladas en universos de claroscuros en los que el blanco y el negro se entrelazan en un delicado balance.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Todo conspira para que '911 Llamada mortal' se convierta en ideológicamente cuestionable. Y, lo que es tal vez peor, en una película fallida.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Una película que recuerda el estilo de Terrence Malick, aunque con menos profundidad. Se asemeja a 'Solaris', pero carece de la genialidad de Tarkovsky. También puede compararse con 'Ad Astra', aunque no logra ser tan efectiva. Es una propuesta interesante, pero se queda a medio camino.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Los muchos ingredientes de la película de Neil Burger mantienen al inicio un moderado equilibrio. Sin embargo, a medida que se suman complejidades al asunto, también se va haciendo más evidente la superficialidad con que son tratadas.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Remake no declarado de 'Alien', que se centra en imprimir ritmo a la aventura espacial. Lo único que cambia entre ambas películas son los detalles y, por supuesto, la habilidad de cada director para manejar los recursos.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

'Sin aire' intenta explorar en profundidad su combinación de drama emocional y thriller, pero se queda en una superficie meramente anecdótica.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

El camino que sigue la película para provocar miedo es la búsqueda del impacto inmediato. Esta aspiración deja en un segundo plano la creación de climas, relegándola a un lugar menos importante dentro de las prioridades narrativas.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Aunque tiene un primer tercio muy innovador y sigue siendo una comedia encantadora, queda la sensación de que 'El loro y el cisne' podría haber sido una película realmente destacada.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Gillespie reconstruye las diversas situaciones del caso, siempre con la intención de tratarlas con humor y ligereza. Este objetivo lo logra parcialmente, dada la complejidad de los conceptos financieros.