El director no confunde la violencia con la crueldad, mostrando hacia el desenlace un cariño y respeto por sus personajes que es inusual en relatos de esta índole, con intenciones tan marcadamente trágicas. Es una muestra de nobleza cinematográfica que merece ser resaltada.
Con la ultraviolencia explícita como sello distintivo, 'Diablo' se adentra en un humor negro salvaje, muy característico del cine alternativo argentino, aunque raramente logra abrirse paso en el circuito comercial, situación que ahora está cambiando.
En los episodios iniciales de 1994 y 1978, el relato se desarrollaba de manera fluida gracias a las citas, homenajes y referencias a películas que servían como fuentes de inspiración. Sin embargo, en esta última entrega, la narrativa se siente mucho más forzada.
Lo más destacable es, sin duda, Nicolas Cage. Logra dotar de humanidad a su personaje de mago, añadiendo un toque de magia a 'Aprendiz de brujo'. Este es un gran mérito tanto para él como para el filme.
En 'Feliz día de tu muerte 2', el aspecto aleccionador se vuelve esencial en la resolución del dilema, priorizando una intención moral sobre el mecanismo cinematográfico. Esto debilita la faceta cómica y afecta negativamente el resultado final.
El western ha sido históricamente un género político, empleado para reflejar la historia y los valores de Estados Unidos como nación. El director de 'Día de entrenamiento' aprovecha sabiamente esta herramienta.
Aquí todo se presenta de manera más convencional y, sobre todo, le falta el humor autoconsciente. Esa ausencia de humor, o mejor dicho, el fracaso en encontrarlo, convierte a 'La Princesa' en una experiencia insatisfactoria.
Aprovechando los recursos de las historias de fantasmas o de casas embrujadas, pero encontrándole una nueva vuelta de tuerca a partir del “elemento étnico”, 'Su casa' resulta una expresión del horror no solo como experiencia lúdica.
A partir de recursos simples y efectivos, David Lowery propone un relato que aborda con sensibilidad cuestiones como la muerte, el duelo y los dispositivos emocionales que se activan con la pérdida.
Wan hace alarde de virtuosismo. Desde lo narrativo, demuestra la solidez que sorprendió en El conjuro. Sin embargo, el problema de Insidious 2 radica en su incapacidad para crear nuevas propuestas a partir de viejas fórmulas.
La realizadora francesa construye un relato de la guerra moderna apelando a las imágenes que registran los pilotos de drones, con un nivel de detalle que recrea la fantasía orwelliana.
'The Grand Bizarre' se abre como un desafío a la capacidad del espectador para apartarse de la necesidad de un patrón narrativo clásico, permitiéndose la libertad de realizar una lectura poética de esa cinemática ruleta de imágenes y texturas.
'Favula' se aleja de 'P3nd3j05' desde su estructura. Mientras que esta última optaba por una desmesura operística, la primera se orienta hacia formas narrativas más sencillas, pero igualmente impactantes.
El director construye en 'El rostro' un laberinto de imagen y sonido en el que cada quien debe procurarse su propia salida. Y pese al uso repetido de ciertos recursos, vuelve a ofrecer una lección del manejo de la imagen, el sonido y el montaje.
La película cumple con su propósito, aunque no ofrece demasiados méritos que resaltar, salvo los aspectos técnicos. El resto se sostiene en un humor predecible, creado para operar en dos niveles.
'Flora y Ulises' se limita a seguir convenciones narrativas, presentando nuevamente la fantasía de una familia blanca y perfecta. En este sentido, la película queda rezagada.
Insiste en buscarle raíces a su protagonista y crea para la ocasión un pueblo de hadas oscuras viviendo en el exilio. En ese punto el relato entra en piloto automático y termina pareciéndose a la mayoría de las películas de fantasía.
El traspié de 'El Cascanueces' radica en su representación. La película intenta adaptarse a los estándares actuales de lo políticamente correcto, pero no se atreve a explorar el tema en su totalidad.
A fuerza de un humor muy preciso, de canciones notables y un gran sentido de la oportunidad, Bobin convierte la sencillez argumental del proyecto en una virtud y su película termina siendo una más que digna representante de la dinastía Muppet.