Leonardo D’Espósito

1043 críticas

821 Positivas
183 Neutrales
39 Negativas
0 Sin calificar
Leonardo D’Espósito Revista Noticias

La idea de una serie de gran formato, con la profundidad de una novela, se originó aquí. Es una representación de la humanidad en su máxima expresión, repleta de acción y rica en historia.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Dumont elige abandonar el estilo controlado y excesivamente correcto de sus obras previas, optando por una narrativa y forma más libre para presentar un hermoso relato. Es una propuesta cinematográfica que definitivamente merece ser redescubierta.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Decir que esto es malo es una falsedad: resulta entretenido, una mezcla pop que va desde el cine de antaño hasta el manga. Es una deliciosa propuesta bastante vibrante.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Washington tiene una gran virtud como actor: entiende a su criatura. Ese ha sido siempre su talento, y eso le provee una profundidad y un interés que, de otro modo, el film no tendría.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Stallone brilla en su papel, encarnando perfectamente al personaje con su dureza, inteligencia y encanto. Su habilidad para mostrar múltiples facetas, desde el seductor hasta el sabio, es notable. Sin duda, se trata de una gran serie.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Todo funciona correctamente, aunque hay que considerar dos aspectos: el énfasis en "lo social" y el desajuste entre ciertas historias. La violencia es intensa y directa, lo que aporta una agradable imprevisibilidad a lo largo de la narrativa.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Gervais, en ciertos momentos, utiliza la frase típica de un póster, pero la reflexión que presenta se convierte en un discurso impactante sobre el poder curativo de la comedia.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El infinito catálogo de alegrías y tristezas de los tres hermanos que van y vienen en el tiempo sigue adelante, manteniendo la destacada calidad actoral y la precisión en el guión que siempre ha caracterizado a la serie.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

La serie presenta una serie de problemas e intrigas que reflejan el conflicto entre la vida personal y las responsabilidades. Además, incluye una dosis de sátira sobre ciertas tradiciones. Sin duda, es de lo mejor que ofrece la modalidad on demand.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Hay mucha variedad y el menú zapatesco es más bien de outlet. El realizador Thomas McCarthy cuenta los acontecimientos de manera confusa y desfasada. Como resultado, el personaje grotesco que Sandler normalmente crea se convierte en una caricatura excesivamente exagerada.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Comedia social sin grotesco, con un grupo de actores que saltó a la fama y con una extraña pero bienvenida mirada desde la infancia que vuelve todo de una ternura y precisión narrativa notables.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es, a su manera grotesca y desaforada, casi surreal, más una celebración de la libertad personal que de la idiotez, más allá de su título.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

La nueva 'Hellboy' parece una película realizada con la conciencia de que será medida en comparación con una destacada obra del género. Esta perspectiva se refleja en su falta de originalidad, lo que inevitablemente desencadena comparaciones poco favorables.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo mejor es, siempre, la definición de los personajes, esos retruécanos rápidos del tipo ibérico que hacen que lo trágico se transforme en grotesco y en sátira.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

No todos los relatos son igualmente buenos, pero hay tres que destacan por su impresionante ejecución técnica, su manejo del ritmo y el desarrollo de los personajes.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es evidente que a McDonagh le apasionan los actores y las palabras, lo cual se nota en este film. “Siete psicópatas” se asemeja más a un manual de estilo que a un relato tradicional.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Una de las mejores y más brillantes exploraciones de la estupidez humana realizada por el cine. Sigue siendo cómica, sigue teniendo un humor negro extraordinario. Y la estupidez también sigue allí, más saludable que nunca.