Leonardo D’Espósito

878 críticas

702 Positivas
143 Neutrales
33 Negativas
0 Sin calificar
Leonardo D’Espósito Revista Noticias

La película padece de ciertos problemas de ritmo, sin embargo, Stiller y Adams, interpretando a padre e hijo, logran algo excepcional. Stiller se destaca como un gran actor gracias a su talento como comediante.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Está contada con una sensibilidad y un humor poco comunes. Los lugares comunes que aparecen aquí y allá molestan poco porque la autenticidad del juego hace de las situaciones algo único para el espectador.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Cranston y Hart son talentosos comediantes, lo que hace que la experiencia sea entretenida. Sin embargo, hay momentos en los que se pierde el hilo y se confunden las escenas de unas versiones con otras. Es interesante cómo las traducciones pueden alterar la percepción de la historia.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El acierto radica en que todo presenta una dimensión humana. Hay una mezcla de humor y, desde su épica mínima, se aborda el heroísmo junto a temas que trascienden la realidad actual.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Mejor que todos los grandes “tanques” de vacaciones de invierno juntos o combinados: hágales un favor a sus chicos (y a usted también) y anímese a ver esta película. De nada.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Aunque en los últimos años el director Cesc Gay ha adoptado un enfoque más convencional, mantiene la habilidad de evitar los lugares comunes que suelen resultar falsos. En esta ocasión, junto a las actuaciones de Ricardo Darín y Javier Cámara, consiguen que la amabilidad predomine en la narrativa.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

De esas historias humanas con una lección que ofrecer, pero que, gracias a su simpatía, logran sobresalir de lo común. Aunque es un producto sueco, no puede considerarse malo en absoluto.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Este film de dirección anodina logra cautivar, no por su mensaje o por lo que establece como norma, sino gracias a la interpretación de los actores, quienes añaden profundidad a la trama y a sus personajes.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Culto a la amistad, película “de reír y llorar”, paisaje urbano -y conurbano- argentino. No está mal, por cierto, y los actores otorgan dignidad a una historia que recorre lugares comunes con naturalidad y desparpajo.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Los Farrelly han logrado tomarse en serio una de las profesiones más riesgosas y despreciadas: la de hacer reír con nuestro costado más grotesco. Aún imperfecta, una película libre, y eso solo ya es toda una declaración de principios.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Entre trago y trago, mediante diálogos de una normalidad notable, las relaciones se arman y desarman, y terminamos siendo testigos de la vida de personas como nosotros en circunstancias poco habituales.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es una versión extrema del clásico “El ángel exterminador”, de Luis Buñuel, y se presenta como una de las sorpresas del año. El final es uno de los más tiernos y divertidos, liberador en más de un sentido, que nos ha ofrecido el cine recientemente.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Trapero entiende que el mundo de las villas es esquivo y, con sinceridad, se enfoca en narrarlo de la mejor manera posible. Logra así una película ambiciosa, compleja y casi épica, lo que representa un verdadero acto de valentía.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El film resulta ser bastante rutinario, lo que lo lleva a adoptar un enfoque moralista. El realizador parece trabajar “de oficio” y sacrifica su propia visión para adaptarse al libro, lo que ocasiona que la película pierda su fuerza y se torne inevitablemente anacrónica.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Recordar que nada de lo que se veía o escuchaba en ella era habitual en la TV, normal o premium. Gran parte del humor aún funciona muy bien.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Las hazañas técnicas del film no son exhibicionistas, sino que contribuyen de manera significativa al desarrollo de la narrativa, como si se dibujaran con naturalidad. Es una de las mejores obras de un maestro del cine, lo cual es un gran elogio.