Leonardo D’Espósito

878 críticas

702 Positivas
143 Neutrales
33 Negativas
0 Sin calificar
Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Realizado, aunque parezca redundante decirlo, con veneno y ganas de divertirse, dos características del cine de Aldrich, siempre al filo del grotesco pero siempre incómodo. De esas películas que hay que ver.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es una película que, en diversos momentos, logra ser muy cómica y presenta personajes interesantes. Aunque hay instantes en que la comedia decae, en general es una experiencia válida y sin restricciones.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es una gran pesadilla visual con un esquema narrativo que se compone de momentos, a menudo desconectados. Sin embargo, en medio de la destreza técnica y la meticulosa artesanía, se revela la certeza de que el cine todavía tiene algo que comunicar.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El humor es desaforado, negro en su mayoría, aunque la risa suele estar por encima de la molestia. Una joyita casi desconocida.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo que distingue esta animación solo para adultos de otras es su estilo, caracterizado por momentos de intensa psicodelia y una elección de diseños y colores que se aleja de cualquier tradición. La producción combina perversión, delirio y una belleza plástica única.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Ejemplo de film que se aplaude por su técnica pero nada más. Si la técnica no tiene que ver con la trama, es puro chiche. Lo demás es muy trivial.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Esta película es una adaptación de la novela satírica "El congreso de futurología", de Stanislav Lem. El tono de Lem es el de un cartoon disparatado e hiperbólico; el de la película es más reflexivo y dramático.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Otra animación japonesa a contrapelo del lugar común. Satoshi Kon hace cine dentro del cine. Otro ejemplo de la creatividad sin límites en el Japón.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Aunque se la suele comparar con 'Los Simpson' –y tiene una premisa similar– “Padre...” se destaca por ser más subversiva y surrealista.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Gráfica y técnicamente, la película sigue siendo una joya incluso si pertenece a una época donde el uso de una computadora estaba fuera del alcance de casi todo el mundo.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo que sorprende es que no se usó ni una computadora para realizar esta pequeña hazaña técnica convertida en película de culto.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Esta película, a diferencia de otras obras “con animales”, tiene un defecto enorme: la animación hiperrealista, que en lugar de crear verosimilitud, genera una distancia grande con el espectador en secuencias clave.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo más importante es la combinación de una comicidad basada en el diálogo veloz y punzante, y el humor basado en el puro movimiento y el vértigo, que funciona como contrapunto.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Por momentos más cerca de BoJack Horseman, en otros, pegados al cine indie americano, resulta una extrañeza que vale conocer.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo que más se destaca es la belleza y el hallazgo de grandes momentos, más allá de la moraleja un poco tirada de los pelos que siempre incluyen estos films. La Naturaleza es todo el espectáculo.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es de las mejores sitcoms existentes. Bajo su diseño engañosamente simpático, aparecen temáticas adultas tratadas con ternura y humor, y el mejor retrato de la “adolescencia eterna” de estos tiempos. Imperdible.