El director utiliza un original recurso dramático que le permite narrar la absurda desproporción de una investigación de la Securitate, la policía secreta de Ceaușescu, y al mismo tiempo reconstruir el espíritu de la época en la que transcurre.
Un film seco, minimalista incluso, pero que con muy pocos elementos es capaz de sugerir la tragedia nacional que se esconde en la caja del camión que al protagonista le toca conducir.
Varias líneas identificativas del universo Eastwood vuelven a manifestarse ahora en 'Invictus'. Sin embargo, estas marcas de autor no garantizan que se trate de una película exitosa.
Como en casi toda película policial francesa, 'La noche del crimen' es un film fundamentalmente masculino. La paradoja es que esta obra, centrada en lo masculino, cuestiona su propio entorno.
Hollywood en estado puro. El actor y director se sumerge de lleno en el melodrama. Maestro está concebida en el linaje de los melodramas de Hollywood en un sentido lato.
Detrás de esa sencillez y sensibilidad con la que el director retrata a su personaje, de alguna manera también está poniendo –incluso sin proponérselo-- la mirada sobre sí mismo, como si el film le devolviera un poco su propia imagen.
El director italiano narra la historia de su relación con un colega, combinando homenaje y memorias personales. A pesar de algunos momentos desafortunados, la película también presenta verdaderos momentos de brillantez.
Un trabajo de investigación sin precedentes. El documental del director de 'Iluminados por el fuego' recupera numerosos materiales inéditos, que no solo exploran la figura del Che como figura pública, sino que también profundizan en su vida más privada.
'Crimes of the Future' evoca la obra de J.G. Ballard, especialmente en el tono mordaz con el que Cronenberg examina el presente a través de su visión de un futuro inquietante.
El director debutante J. C. Chandor, además autor del guión, tiene la eficiencia del sólido artesano formado en la televisión, pero también todas sus limitaciones. Se diría que la pulcritud formal de la película es equivalente a su ambigüedad conceptual.
No pretende dar lecciones ni convertir a su protagonista en un modelo a seguir. Simplemente busca narrar, de manera clásica y noble, las disyuntivas vitales de un personaje, sin que la película lo señale de forma explícita.
Contundente policial tex-noir. La puesta en escena de Mackenzie trabaja de manera sobria y elocuente, no solo en la simetría de ese fatum entre asaltantes y policías, sino también en la construcción del espacio.