Una película necesaria a pesar de los esquematismos de un relato que resulta demasiado cauteloso y analizado, lo que le impide brillar plenamente. La cinta no logra mantener constantemente el pulso debido a...
El director lleva a cabo en 'El lobo de Wall Street' la película más brutal y sin prejuicios de su carrera. La actuación de DiCaprio se acerca a una perfección desafiada y desmedida.
Por momentos cruel, a veces iluminado y siempre oportuno, 'El futuro' completa la más fiera radiografía del desierto desde el más anodino y vulgar de los rincones de este país.
La radiografía perfecta no de una época, sino de un estado de ánimo transformado en enfermedad. Larraín ha logrado, como nadie, explicarnos tanto a nosotros como a él mismo el horror.
El director canadiense anuncia su retiro, y lo hace presentando una obra que resalta de manera sobresaliente todas las virtudes que caracterizan su particular visión del cine y de su propia figura.
Es un relato vívido y febril desde el interior de la cabeza del asesino. El director presenta las preguntas en la fiebre de cada plano, provocando una sensación casi táctil de vértigo. Brillante por todo lo que vibra y todo lo que saliva.
La estrategia se centra en rescatar el encanto clásico de lo habitual. Los gestos sonserios, los diálogos son precisos y la ambientación logra ser efectiva, generando una sensación de inquietud. Una obra brillante.
Retrata la guerra de los Balcanes sin complejos. Y duele. Sí, es maniquea, declarativa, ruda y hasta evidente. Sin embargo, es precisamente en su brutal honestidad y en su desacomplejada ira donde radica su grandeza.
Almibaradísima película. El director no se escatima en el uso de recursos, como si cada truco que toda película moderna debe incorporar fuera obligatorio. Todo está presente, como si se tratara de un catálogo de lo cursi.
Por momentos, Assayas se extravía entre la colección inabarcable de personajes y vidas hasta simplemente perder el foco. Eso sí, el reparto luce en esa extraña y vital confusión a medio camino entre la realidad y la ficción que ya es marca en la filmografía del director.
'Climax' es el momento culminante en el que las obsesiones del director llegan a su máxima expresión. Todo sucede durante el primer baile, que resulta ser un viaje inquietante. Esta obra se presenta como una secuela terrorífica que sigue al más perfecto de los desvaríos.
La más íntima y personal de las aventuras espaciales jamás filmadas. Es una película bellísima, magnética en cada uno de sus planos, que son tan contemplativos como vibrantes.
Se trata de ofrecerse desde el primer momento como un descubrimiento, empeñado siempre en entregar cada una de sus imágenes por primera vez. Intensa, lírica e hipnótica.
Una historia de redención que resulta intrigante en su presentación, pero que se siente bastante convencional en su desarrollo. El problema, como sucede en gran parte de la obra de Vallée, radica en esa extraña mezcla de grandilocuencia, un naturalismo pretencioso y, lo más desalentador, su evidente falta de originalidad.