La película avanza de manera opresiva y precisa dentro de la cabeza de ese adolescente. La única recriminación posible se refiere al desenlace, que deja algo que desear. Es una obra tan pulcra como menor.
Una deslumbrante fábula feminista y adolescente de ciencia ficción que se presenta como el manual de la debutante ideal. Es una obra ambiciosa y entusiasta, deslenguada y provocadora, que resulta simplemente irrenunciable.
Se limita a reproducir los esquemas del género de manera tan solvente y con estilo como rutinaria. Mucho más pendiente de no fallar que de acertar, la película, en definitiva, hace de la ligereza absoluta su bandera.
Una película tan perfectamente agresiva y voraz que enamora. Tanto como una fiera salvaje. Guzzoni ha encontrado una voz tan profunda y grave que sangra.
Alice Rohrwacher compone en 'El país de las maravillas' una delicada fábula en torno a una familia rural que se revela como un mágico ejercicio de la creación.
Una historia de crecimiento desde la necesidad del deseo hasta la dura constancia de lo real. Sin duda, una película tan bella como amarga. Y, ya sí, una obra mayor.
Perfecta, de principio a fin. Tan inteligente como emotiva. Tan calculadamente cerebral como conmovedora. Tan real como soñada. Tan cautivadora como precisa.
Una encendida, aunque imprecisa y esquematica, reivindicación de la furia adolescente. (...) a fuerza de pretender proximidad y realismo, acaba por convertirse en un cuento arrojado a ninguna parte.
Se frotan, luego existen. El problema es otro. Lo grave es lo que hay debajo, que es muy malo y, además, duele. (...) Lo realmente duro es la utilización malsana de este argumento para acabar recetando los más soporíferos y torpes lugares comunes.
Con buen pulso, Marston logra representar la violencia silenciosa de un conflicto que pone en juego el futuro del universo. La mirada profunda de la actriz Sindi Laçej impacta. En ocasiones, el cine provoca heridas.